Show simple item record

dc.contributor.advisorMayta Tovalino, Frank Roger
dc.contributor.authorSangama Ramirez, Ana Paula
dc.contributor.authorTello Cavero, Raul Sebastian
dc.date.accessioned2024-09-10T15:00:23Z
dc.date.available2024-09-10T15:00:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3647
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo de este estudio fue analizar el impacto, tendencia y visibilidad de las publicaciones científicas sobre los efectos neurológicos asociados a la vacuna contra la COVID-19 durante el 2020-2023 en Scopus. Metodología: Se realizó un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. A través de Scopus (SciVal), las variables se midieron objetivamente. Para la extracción de los documentos se utilizó la siguiente terminología: “COVID-19”, “Vacuna Covid-19” y “Manifestaciones Neurológicas” con sus múltiples términos MeSH, utilizando operadores booleanos “OR” y “AND”. Se buscaron datos desde diciembre de 2018 a agosto de 2023. Todos los documentos sobre efectos neurológicos asociados a la vacuna contra la COVID-19 se publicaron entre enero de 2020 y agosto de 2023 en base de datos de Scopus. El 18 de agosto de 2023 se identificaron 65 artículos, de los cuales 59 cumplían con los criterios de inclusión. Se descargaron y exportaron en formato .csv. y analizados posteriormente en el programa Microsoft Excel® 2019 a través de tablas. Resultados: Estados Unidos fue el país con mayor cantidad de autores (seis) que publicaron sobre el tema en Scopus, seguido de la India con dos autores. Además, se observó que Estados Unidos fue el país con mayor producción, con 30 publicaciones y 411 citas contables. No obstante, la India siendo el segundo lugar en producción científica, fue el país con mayor impacto. De las instituciones más productivas, seis fueron de Estados Unidos, siendo la Universidad de Harvard la institución con mayor producción científica. Con respecto a las revistas, seis obtuvieron dos publicaciones sobre el tema objetivo de estudio, donde resaltan “Journal of Neurology y Journal of Clinical Medicine” con 100 y 80 publicaciones respectivamente...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBibliometríaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectVacunases_PE
dc.subjectVacuna COVID-19es_PE
dc.subjectManifestaciones neurológicases_PE
dc.titleImpacto, tendencias y visibilidad de las publicaciones científicas sobre los efectos neurológicos asociados a la vacuna contra la COVID-19: un análisis bibliométricoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3647
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42896775
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3280-0024es_PE
renati.author.dni73448173
renati.author.dni70817668
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernandez, Magaly
renati.jurorPinedo Torres, Isabel Angélica
renati.jurorFlores Cohaila, Javier Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess