dc.contributor.advisor | Huachaca Urbina, Antonio Roberto | |
dc.contributor.author | Prado Condori, Fiorella | |
dc.contributor.author | Ramos Canchari, Josselin Marisol | |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T19:50:43Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T19:50:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3608 | |
dc.description.abstract | Los constantes cambios en el entorno global subrayan la imperiosa necesidad de implementar prácticas de gestión empresarial, especialmente en sectores como la industria avícola. Por otro lado, la creciente preocupación por los impactos ambientales, la biodiversidad y la salud humana derivados de fenómenos como el cambio climático y el calentamiento global resalta la importancia de vincular la gestión empresarial con el concepto de emprendimiento sostenible. Por consiguiente, el objetivo general fue determinar la relación del emprendimiento sostenible en la gestión empresarial según los colaboradores de una avícola situada en el distrito de Ate (Lima - Perú), 2022. Utilizamos un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transeccional con alcance correlacional. La recopilación de datos se realizó mediante un cuestionario estructurado con escala Likert, validados por juicio de expertos en psicometría y evaluamos la confiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach. Este cuestionario se administró a 25 empleados que desempeñan funciones en el área administrativa y de producción de la avícola. Luego de procesar los datos con el software IBM SPSS Statistics versión 26, llegando a la conclusión que la gestión empresarial adecuada puede facilitar el emprendimiento sostenible, aunque la relación no es ni demasiado débil ni demasiado fuerte, sino moderada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gestión empresarial | es_PE |
dc.subject | Emprendimiento sostenible | es_PE |
dc.subject | Emprendimiento económico | es_PE |
dc.subject | Emprendimiento ambiental | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.title | Gestión empresarial y emprendimiento sostenible según los colaboradores de una avícola, distrito de Ate (Lima - Perú), 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3608 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada En Administración De Empresas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08665380 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4784-6524 | es_PE |
renati.author.dni | 74651157 | |
renati.author.dni | 74964836 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Salas Canales, Hugo Jesús | |
renati.juror | De Cruz Arango, Oscar David | |
renati.juror | Jimenez Rivera, Wilder Oswaldo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |