Hallazgos tomográficos como predictores de reincorporación laboral post COVID leve a moderado de los trabajadores de una empresa de fundición de metales no ferrosos

TM-Urtecho S; Perales O.pdf (853.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Urtecho Jimenez, Samuel Elias
Perales Alanoca, Oscar David
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes: El COVID-19, en la mayoría de los casos leves a moderados, se presenta con compromiso pulmonar variable en la tomografía computarizada. Sin embargo, este grupo ha sido menos estudiado que los casos severos, especialmente en lo referido a las repercusiones ocupacionales. El objetivo del presente estudio es establecer la relación de los hallazgos tomográficos con el tiempo que toma la reincorporación laboral post COVID-19 leve a moderado en los trabajadores de una empresa de fundición de metales no ferrosos.
Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, analítico, no experimental, correlacional. Se evaluaron las fichas clínicas de 51 trabajadores de la empresa, afectados por COVID-19 leve a moderado entre mayo y setiembre 2020.
Se considera el tiempo de reincorporación hasta un (01) día antes de trabajar en la modalidad presencial, independiente de la alta médica en el centro asistencial. Se realiza el diagnostico de COVID-19 según cuadro clínico compatible, prueba de anticuerpos y/o prueba molecular positiva y/o tomografía compatible.
Resultados: Los resultados del estudio revelaron una correlación significativa entre el grado de compromiso pulmonar detectado en la tomografía computarizada y el tiempo de reincorporación laboral. Se observó que a medida que aumentaba el compromiso pulmonar por tomografía, se prolongaba el tiempo necesario para la reincorporación laboral. Además, se encontró que los hallazgos tomográficos, que mostraron un compromiso del 20% al 45%, no estuvieron correlacionados con el número de signos o síntomas. Sin embargo, sí se estableció una correlación entre estos hallazgos y un tiempo medio de reincorporación laboral de 38 días, en comparación con los trabajadores que no presentaron compromiso pulmonar por tomografía, los cuales tuvieron una ausencia promedio de 20 días.
Conclusiones: Los resultados indican que el mayor compromiso pulmonar detectado en la tomografía computarizada puede asociarse con un mayor tiempo de ausencia laboral...