dc.contributor.advisor | Martinez Salinas, Gustavo Alejandro | |
dc.contributor.author | Daniela, Garcia-Arrese Di-Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-08-13T20:40:20Z | |
dc.date.available | 2024-08-13T20:40:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3590 | |
dc.description.abstract | Objetivo: En 2022 el Perú aprobó una norma técnica del odontograma, que estandariza la información en la historia clínica para fines legales de los usuarios y responsabilidad del profesional. El propósito del estudio fue determinar el conocimiento de los odontólogos sobre la norma técnica del odontograma en odontólogos. Materiales y Métodos: Este estudio observacional transversal se realizó en una muestra de 187 odontólogos (116 docentes y 71 estudiantes de posgrado) de 22 a 62 años (65,5% mujeres, edad media 38,22 ± 12,19) de una universidad privada en Lima. Un cuestionario de 30 preguntas valorado de 0 a 30 puntos se distribuyó proporcionalmente en tres dimensiones: hallazgos clínicos (D1), disposiciones (D2) y terminología (D3). Datos demográficos de edad, sexo, tipo de participante/estudio y tiempo de experiencia profesional fueron incluidos. El cuestionario pasó la validación por constructo con análisis factorial exploratorio (Kaiser-Meyer-Olkin=0,5; Bartlett<0,000) y la confiabilidad de consistencia interna (KR-20=0,78). Las pruebas de correlación de Pearson, T de Student y Anova de una vía con post-hoc de Tukey se utilizaron con un P<0,05. Resultados: El puntaje de conocimiento fue de 19,96 ± 2,74 en el total, 4,26 ± 1,7 en D1, 7,25 ± 1,21 en D2 y 8,45 ± 1,2 en D3. El porcentaje de odontólogos con respuestas correctas fue de >79% en 7 ítems de D2 y 6 ítems de D3, mientras que en respuestas incorrectas fue de >60% en 5 ítems de D1 y 2 ítems en D2. El conocimiento total no se asoció a las variables demográficas (P≥0,067). Conclusión: Los odontólogos participantes tuvieron un conocimiento medio de la norma técnica del odontograma con mejores resultados sobre la terminología y criterios de registro de las anomalías, patologías y tratamientos dentales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | Cuestionario | es_PE |
dc.subject | Normas técnicas | es_PE |
dc.subject | Odontograma | es_PE |
dc.title | Conocimiento de la norma técnica del odontograma en odontólogos de una universidad privada en Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3590 | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10004011 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3162-9536 | es_PE |
renati.author.dni | 46979000 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Diaz Del Olmo Morey, Carlos Enrique | |
renati.juror | Párraga Ybaceta, Nilda Giovanna | |
renati.juror | Dulanto Vargas, Julissa Amparo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |