dc.contributor.advisor | Napan Yactayo, Ana Cecilia | |
dc.contributor.author | Sanez Rodriguez, Flor | |
dc.contributor.author | Vasquez Del Solar, Fernando Javier | |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T17:27:13Z | |
dc.date.available | 2024-08-09T17:27:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3583 | |
dc.description.abstract | En el actual mundo moderno, la información se ha convertido en el recurso más valioso tanto para las organizaciones públicas como privadas. Sin embargo, debido a la gran cantidad de información disponible, es crucial gestionarla de manera adecuada para obtener datos fiables y útiles que impulsen el desarrollo de las actividades. En este contexto, la gestión de archivos emerge como un elemento fundamental para lograr este objetivo. Enfocar la investigación en el sector público se justifica por el papel que juegan los documentos de archivo en la productividad de las entidades públicas, lo cual influye directamente en la satisfacción de las necesidades de la población a través de productos y servicios. Basándonos en la información proporcionada anteriormente, este artículo presenta los resultados derivados del análisis de la incidencia entre la gestión de archivos y la productividad en una entidad pública. Se utilizaron herramientas académicas como encuestas y técnicas estadísticas para evaluar su correlación y determinar su incidencia. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con técnica de encuesta para la recogida de datos, se trabajó con una muestra de 80 empleados de la organización pública. Se analizaron los datos en base a la estadística descriptiva e inferencial aplicando la medida no paramétrica Rho de Spearman y las ecuaciones estructurales, concluyendo que existe relación positiva débil y una incidencia entre las variables (30.6%) que indican que aún no se hace uso de la información existente en los procesos archivísticos, además que para gestionar el área de archivo y aportar a la productividad de la entidad es necesario formar a los empleados del área archivística en temas de procesos técnicos normados en la directiva que establece el sistema institucional de archivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gestión de Archivos | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Organización Archivística | es_PE |
dc.subject | Descripción archivística | es_PE |
dc.subject | Conservación Documental | es_PE |
dc.title | Análisis de la gestión de archivos en la productividad de una entidad pública del Perú 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3583 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10066547 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5754-8355 | es_PE |
renati.author.dni | 44728329 | |
renati.author.dni | 43621967 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | La Cruz Arango, Oscar David | |
renati.juror | Flores Coral, Alexander | |
renati.juror | Huaman Pastorelli, Sandra Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |