dc.contributor.advisor | Falvy Bockos, Ian Christian Dennis | |
dc.contributor.author | Hilares Berrocal, Mayra Cristina | |
dc.contributor.author | Guerra Gallarday, Miluska | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T19:25:57Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T19:25:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3569 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la asociación entre síntomas depresivos y riesgo nutricional en pacientes adultos mayores del hospital María Auxiliadora. Material y métodos: Se extrajo datos de historias clínicas del Hospital Nacional María Auxiliadora, en consultorio externo de geriatría entre 2018 y 2022, excluyendo 2020 y 2021 debido a la pandemia por SARS CoV2. Se analizó información sobre edad, sexo, estado civil, grado instrucción, comorbilidad e IMC. Para este estudio se utilizaron la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) y Mini Nutritional Assessment (MNA). Se utilizó la prueba estadística chi2 para evaluar correlación entre nuestras variables y se realizó un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta cruda y ajustada para analizar los factores asociados teniendo en cuenta un IC 95%. Resultados: Se obtuvo que existe asociación entre la presencia de síntomas depresivos y riesgo nutricional en pacientes adultos mayores (chi2 p<0.001), dado que los síntomas depresivos incrementan la probabilidad de tener riesgo de malnutrición en 3.53 veces en comparación a los que no los tienen. [ RPa: 3.53 (95%: 2.57 – 4.86). Nuestra muestra estuvo conformada por 311 de pacientes, de los cuales 168 presentaron síntomas depresivos (54.02%), los pacientes con riesgo de malnutrición fueron 181 (58.20%), además al realizar el ajuste con las demás covariables no tuvieron significancia estadística. Conclusión: Es necesario cuidar y dar seguimiento a todos los pacientes ancianos que manifiesten síntomas depresivos pues podrían padecer riesgo nutricional, esto con el propósito de contribuir en su estilo de vida , pues se demostró que si existe asociación en nuestro estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Adultos mayores | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Depresión | es_PE |
dc.subject | Malnutrición | es_PE |
dc.title | Asociación entre síntomas depresivos y riesgo nutricional en pacientes adultos mayores atendidos en consulta externa del hospital María Auxiliadora; Lima -Perú, 2018-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3569 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41221812 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7328-5292 | es_PE |
renati.author.dni | 72217514 | |
renati.author.dni | 72571780 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Flores Fernandez, Magaly | |
renati.juror | Flores Cohaila, Javier | |
renati.juror | Urrunaga Pastor, Diego | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |