Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Revilla, José Wagner
dc.contributor.authorEspino Velásquez, Franco Gabriel
dc.date.accessioned2024-06-26T18:28:29Z
dc.date.available2024-06-26T18:28:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3501
dc.description.abstractIntroducción: El adecuado tamizaje de la ambliopía es importante por la afección negativa que tiene sobre la agudeza visual y percepción audiovisual de los pacientes, y el bienestar mental de sus padres. Las investigaciones expusieron problemáticas en el conocimiento acerca de la ambliopía. No obstante, estos no evaluaron a estudiantes de medicina. Objetivo: determinar el porcentaje de bajo conocimiento que poseen los estudiantes de medicina acerca de la ambliopía y hallar los factores que se asocien a este, comparando quinto año con el resto. Metodología: se optó por un estudio de tipo transversal con una muestra de 237 estudiantes de la carrera de medicina de quinto a séptimo año en el 2022, seleccionados mediante muestro por conveniencia y teniendo en cuenta un intervalo de confianza del 95 %. Estos se clasificaron en adecuado o bajo conocimiento dependiendo del puntaje obtenido utilizando un instrumento previamente validado. Se analizó con el programa STATA mediante Chi-cuadrado y una posterior regresión de Poisson, teniendo en cuenta un nivel de significancia p < 0.05. Resultados: 36.71% presentó bajo conocimiento sobre la ambliopía, asociado a un cumplimiento incompleto de las horas académicas (RP: 1.60, IC 95%: 1.02-2.51, p = 0.041) y tener a la lectura como recurso principal de estudio (RP: 2.23, IC 95%: 1.04-4.76, p = 0.039). Discusión: el porcentaje de bajo conocimiento fue cercano al esperado de 35%. Se asumió que las horas académicas tienen mayor impacto al ser menores en comparación con otras facultades, por lo que no cumplirlas por completo se asocia al bajo conocimiento. El efecto de las horas de estudio autónomo ausente al realizar el modelo de regresión ajustada se atribuyó a la influencia del recurso principal de estudio de los estudiantes, el cuál si estuvo asociado probablemente debido a la diferencia en efectividad de los métodos de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectAmbliopíaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectOftalmologíaes_PE
dc.titleConocimiento sobre la ambliopía y factores asociados en estudiantes de medicina entre 5to y 7mo año de la UCSURes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41120342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0614-7284es_PE
renati.author.dni76547996
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFlores Fernandez, Magaly
renati.jurorPinedo Torres, Isabel
renati.jurorFlores Cohaila, Javier Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess