Show simple item record

dc.contributor.advisorKostenko De Caparo, Olga Vadimovna
dc.contributor.authorBelsuzarri Poma, Lizet Rocio
dc.date.accessioned2024-06-21T22:29:37Z
dc.date.available2024-06-21T22:29:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3489
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial del glicerol alcalino de la industria pesquera como co-sustrato en la generación de biogás. Se organizaron cuatro ensayos utilizando biodigestores tipo batch, cada uno con distintas concentraciones de glicerol alcalino proveniente de pescado: el tratamiento control (C) con un 0% de glicerol alcalino de pescado, el tratamiento 1 (T1) con 3%, tratamiento 2 (T2) con 6% y el tratamiento 3 (T3) con 9%. Antes de iniciar la biodigestión, se caracterizó los sustratos de cada tratamiento donde se analizó los sólidos totales (ST), sólidos volátiles (SV) y el potencial de hidrógeno (pH); además durante el proceso de la biodigestión se registraron semanalmente el pH, temperatura y concentración de metano (CH4) cada dos días a lo largo de un período de nueve semanas.. Los resultados obtenidos fueron que los cuatros tratamientos tuvieron un aumento de concentración de CH4: el tratamiento control aumentó a 71%; el tratamiento T1 aumentó de 54% a 64%; el tratamiento T2 aumentó de 73% a 85%; y finalmente el tratamiento T3 aumento de 62% a 70%. Al realizar las pruebas estadísticas, se comprobó que el tratamiento T2 presentó una diferencia significativa (p=0.00) a comparación con el tratamiento control, lo cual determina que si existe un valor agregado del glicerol alcalino de pescado como co-sustrato para el proceso de producción de biogás.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGlicerol alcalino de pescadoes_PE
dc.subjectCo-sustratoes_PE
dc.subjectBiogáses_PE
dc.titleEstudio del potencial del glicerol alcalino de la industria pesquera como co-sustrato en la producción de biogáses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10796382
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8895-8982es_PE
renati.author.dni74280286
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrdóñez Machicao, Noé
renati.jurorDíaz Vega, Roxana Yanett
renati.jurorCastilo Becerra, Jimmy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess