Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Revilla, José Wagner
dc.contributor.authorGarro Mendiola, Hugo
dc.contributor.authorQuintanilla Gallegos, Tatiana Patricia
dc.date.accessioned2024-06-17T20:59:24Z
dc.date.available2024-06-17T20:59:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3478
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la diferencia entre el nivel de satisfacción en teleconsulta y en consulta presencial en pacientes atendidos en servicios de salud mental en hospitales de Lima Metropolitana. MÉTODOS: Estudio transversal que propone la comparación entre los niveles de satisfacción de los tipos de consulta ambulatoria que asisten los pacientes atendidos en servicios de salud mental de los hospitales referenciales. En el siguiente estudio se propone la exploración del nivel de satisfacción entre consulta presencial y teleconsultas, y su funcionamiento posterior a la pandemia, en este rubro que es la teleconsulta en servicios de salud mental. RESULTADOS: Se evaluaron 188 encuestas sobre satisfacción en consultas presenciales y teleconsultas en servicios de salud mental de hospitales de Lima Metropolitana, centrándose en factores sociodemográficos. La muestra incluyó a 188 participantes de 18 a 80 años. El análisis demostró la predominancia femenina (53.72%), estados civiles y diversas ocupaciones. No se hallaron diferencias significativas en la satisfacción según sexo, edad o estado civil. Sin embargo, la situación laboral mostró una tendencia hacia la significancia (p = 0.19). Los resultados sugieren que el desempleo podría influir ligeramente en la satisfacción. Respecto al lugar de procedencia, no se identificaron diferencias significativas (p = 0.92). En cambio, en telemedicina, la edad mostró una asociación significativa con la satisfacción (p = 0.02), mientras que el sexo, estado civil y lugar de procedencia no la mostraron (p > 0.05). Aunque no se hallaron diferencias significativas según la ocupación (p = 0.87), se observó una tendencia hacia mayor satisfacción entre los empleados. CONCLUSIONES: El estudio no muestra diferencias significativas en la satisfacción entre teleconsultas y consultas presenciales, pero señala una…es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTeleconsultaes_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.subjectPsiquiatríaes_PE
dc.titleNivel de satisfacción del uso de la teleconsulta versus consulta presencial en pacientes atendidos en servicios de salud mental de hospitales en Lima metropolitana en el 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41120342
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0614-7284es_PE
renati.author.dni70569811
renati.author.dni70102936
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGallegos Rejas, Victor Manuel
renati.jurorGoicochea Romero, Paola Alejandra
renati.jurorChambergo Michilot, Diego Renatto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess