Estilos de crianza y regulación emocional en estudiantes de una institución educativa estatal de Villa El Salvador

TESIS
TL-Morales C-Soto Y.pdf (744.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Morales John, Cielo Victoria
Soto Ortiz, Yajhaira Lizeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación tiene de propósito establecer relación entre los estilos de crianza y regulación emocional evaluando a 267 adolescentes de 13 a 19 años de secundaria en un centro educativo del distrito de Villa el Salvador, Lima. Con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal y alcance correlacional. Se aplicó la escala de Estilos de Crianza y el Cuestionario de Regulación Emocional. Cómo resultados se dieron que el estilo que más predomina en la crianza de los adolescentes es el autoritativo con 201 participantes, después el mixto con 32, el permisivo con 21, el autoritario 11 y negligente 2. Así mismo, el 44.6% de escolares presentan un nivel medio de regulación emocional. Por otro lado, una mayor autonomía psicológica se relaciona con mayores estrategias de autorregulación emocional. Pudiendo así confirmar que, si se presenta relación entre ambas variables, es decir, al presentar un adecuado estilo de crianza, mayores serán los niveles de regulación emocional.
Collections
- Psicología [67]