dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Requena Taboada, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Rotta Perez Palma, Jenny Raquel | |
dc.date.accessioned | 2024-05-18T18:07:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-18T18:07:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3448 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tiene como principal objetivo determinar la asociación entre lesiones musculoesqueléticas y sexo en futbolistas de la Federación Peruana de Fútbol de manera observacional, transversal y analítica a partir de una base de datos secundaria cuya información fue recolectada de futbolistas peruanos en marzo del 2019. El total de lesiones registradas durante entrenamientos y partidos fue de 156 lesiones, 63 (64,95%) de sexo femenino y 93 (83,04%) de sexo masculino. Se registró que el 82,05% de las lesiones fueron durante el entrenamiento, principalmente en hombres. La localización más frecuente de lesiones registradas fue en miembros inferiores para ambos sexos, 54,05% en hombres y 38,14% mujeres. En una regresión logística encontramos que, en un modelo ajustado, el sexo masculino tiene 3.29 la probabilidad de tener lesiones deportivas en comparación a mujeres (IC: 1.54-7.01) y en una regresión de Poisson ajustada se encontró una razón de prevalencia de 1.33 en relación con sexo masculino y sufrir lesiones deportivas a comparación del sexo femenino (IC: 1.09-1.62). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Lesiones musculoesqueléticas | es_PE |
dc.subject | Sexo | es_PE |
dc.subject | Futbolistas profesionales peruano | es_PE |
dc.title | Asociación entre lesiones musculoesqueléticas y sexo en deportistas de la Federación Peruana de Fútbol | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3448 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 74220797 | |
renati.author.dni | 45703788 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Rejas, Victor Manuel | |
renati.juror | Goicochea Romero, Paola Alejandra | |
renati.juror | Chambergo Michilot, Diego Renatto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |