Eficacia de la musicoterapia para controlar ansiedad y miedo en pacientes de 4 a 8 años que acuden a su primera consulta – revisión sistemática

TESIS
TL-Hizo G.pdf (893.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Hizo Bendezu, Genna Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la musicoterapia frente a otras modalidades de tratamiento para el control de la ansiedad y miedo en pacientes de 4 a 8 años que van a su primera consulta odontológica. Método: Una búsqueda fue realizada en cuatro bases de datos (Scopus, Cochrane, PubMed y Sciencedirect), siguiendo el formato PRISMA 2020. Resultados: Tres estudios se obtuvieron luego de aplicarse los criterios de elegibilidad, de quienes se extrajeron datos de las variables cualitativas como la ansiedad reportada por el paciente y de las variables cuantitativas como el pulso, saturación y presión arterial. Conclusión: La ansiedad dental en este grupo de edad (4-8 años) es una dificultad que se puede controlar mediante la musicoterapia, que en combinación con otros métodos no farmacológicos se ve repotenciada. Por otra parte, se recomienda que en el área odontológica se realicen más estudios sobre musicoterapia para conocer más sobre sus efectos y el tiempo aproximado de uso para que esta funcione como coadyuvante en el control de la ansiedad dental pediátrica.
Collections
- Estomatología [179]