dc.contributor.advisor | López Revilla, José Wagner | |
dc.contributor.author | Campos Rojas, Valery Alexandra | |
dc.contributor.author | Acuña Davila, Marycielo del Milagro | |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T16:30:47Z | |
dc.date.available | 2024-04-08T16:30:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3394 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Demostrar el impacto de la pandemia por el COVID-19 en los indicadores nutricionales en pacientes entre los 6 meses hasta los 59 meses de edad de poblaciones rurales del Perú en el periodo 2019-2020. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario de la base de datos del “Sistema de información del Estado Nutricional de niños y gestantes Perú - INS/CENAN 2019 – 2020” de los departamentos de Cajamarca, Huancavelica y Loreto. Se definieron dos grupos de intervención. El primer grupo de estudio que estuvo conformado por niños atendidos antes del periodo prepandémico y el segundo grupo conformado por niños atendidos en periodo pandémico. Todos los cálculos estadísticos se realizaron en el programa Stata 13. Resultados: Nuestro estudio muestra que de 145,192 niños entre los 6 a 59 meses con algún tipo de malnutrición, la prevalencia de desnutrición aguda aumentó un 0,45% y la prevalencia de desnutrición crónica disminuyó un 2,1%. Además, se evidenció una disminución en la incidencia de tres tipos de anemia, liderado por anemia leve la más común con un 1,01%, continuada por la anemia moderada con un 4,16% y la anemia grave con un 0,13%. Conclusiones: El COVID-19 tuvo mayor impacto en las zonas rurales con población en situación de pobreza modificando los indicadores nutricionales y, posteriormente, aumentando la prevalencia de enfermedades crónicas como anemia y desnutrición entre los niños. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Anemia infantil | es_PE |
dc.subject | Desnutrición | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Indicadores nutricionales | es_PE |
dc.title | Impacto de la pandemia por covid-19 en los indicadores nutricionales en pacientes desde los 6 meses hasta los 59 meses de edad de zonas rurales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3394 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41120342 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0614-7284 | es_PE |
renati.author.dni | 77066347 | |
renati.author.dni | 73260408 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Rejas, Victor Manuel | |
renati.juror | Chambergo Michilot, Diego Renatto | |
renati.juror | Goicochea Romero, Paola Alejandra | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |