dc.contributor.advisor | Salas Asencios, Ramses | |
dc.contributor.author | Chupurgo Gutarra, Martin Eduardo | |
dc.contributor.author | Melendez Nuñez, Diego Alonso | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T22:29:24Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T22:29:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3341 | |
dc.description.abstract | Introducción: La resistencia a los antibióticos es un problema que ha afectado a la salud pública a nivel mundial, ya que poco a poco se han ido desarrollando mecanismos de resistencias lo cual ha provocado un aumento de la tasa de morbimortalidad de las patologías infecciosas. Debido a este acontecimiento, se ha incrementado las investigaciones en varios países donde cada uno plantea medidas y plan de contingencia para poder contrarrestar a las superbacterias que dé a pocos va ganando mayor protagonismo en el ámbito hospitalario. Objetivos del estudio: Realizar un análisis bibliométrico respecto a la producción científica peruana sobre la resistencia a los antibióticos entre 2016 y 2021. Metodología: La metodología de la investigación es de estudio bibliométrico. Se utilizó la base de datos de Scopus para analizar los estudios sobre RAM entre 2016 y 2021. Resultados: Se han identificado 59 artículos sobre el tema en la base Scopus, los cuales han sido publicados en 35 revistas nacionales y extranjeras, siendo la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública la de mayor número de artículos publicados. Se han identificado 5 autores principales con un mayor número de artículos publicados, y la Institución con mayor número de afiliaciones fue la Universidad Peruana Cayetano Heredia seguida por la Universidad Científica del Sur. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Resistencia a antibióticos | es_PE |
dc.subject | Indicadores de producción científica | es_PE |
dc.subject | Bibliometría | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.title | Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre resistencia a los antibióticos entre 2016-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3341 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10141036 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4075-1736 | es_PE |
renati.author.dni | 71660880 | |
renati.author.dni | 72410247 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Pinedo Torres, Isabel Angelica | |
renati.juror | Urrunaga Pastor, Diego Alonso | |
renati.juror | Angulo Bazán, Yolanda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |