dc.contributor.advisor | Amasifuen Choquecahuana, Ronald | |
dc.contributor.author | Cordova Garcia, Yaceny Magaly | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T16:55:43Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T16:55:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3260 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer oral (CO) que presentaron los estudiantes de pregrado de estomatología. Materiales y Métodos: Estudio observacional transversal aplicado a una muestra poblacional de 184 estudiantes (24±3,09 años y 72,8% mujeres) de una universidad privada de Lima del sexto a décimo ciclo que estuvieron matriculados en un curso de clínica (14,1% de clínica V). Un cuestionario virtual y presencial con 24 preguntas sobre CO fue aplicado. El instrumento obtuvo validación por juicio de expertos (V de Aiken=0,96) y confiabilidad KR-20 (total=0,856; item≥0,837). Resultados: La frecuencia de respuestas correctas del total de preguntas fue de 56,6% siendo similar por sexo y curso de clínica, pero mayor en los >30 años (60%). Las preguntas mejor contestadas fueron el tipo más frecuente (epidemiología), el factor relacionado (diagnóstico) y factores pronósticos (prevención). Las dimensiones mejor contestadas fueron en tratamientos y complicaciones (72,2%) y diagnóstico (70,3%) sobre CO. El nivel de conocimiento sobre CO fue regular (78,8%). Ni las dimensiones, niveles o puntajes se asociaron a edad, sexo o clínica (P>0,05). Conclusiones: Los estudiantes presentaron un nivel de conocimiento regular sobre cáncer oral, indistintamente del sexo, edad o la clínica que cursan. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Cáncer oral | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | Cuestionario | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de odontología | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre cáncer oral que presentan los estudiantes del pregrado de estomatología de una universidad privada de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3260 | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 41991815 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8350-5087 | es_PE |
renati.author.dni | 44754318 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Carranza Samanez, Kilder Maynor | |
renati.juror | Uchima Koecklin, Karin Harumi | |
renati.juror | Castro Rodriguez, Yuri Alejandro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |