Discapacidad y emergencias médicas: análisis de una base poblacional peruana

TESIS
TL-Jimenez M-Lopez L.pdf (659.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Jimenez Lozada, Mayra Alejandra
Lopez Magallanes, Luis Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción Por su condición, las personas con discapacidad tendrían mayores complicaciones médicas, lo que podría incrementar las visitas a los servicios de emergencias. Objetivos Estimar la asociación entre la condición de discapacidad y la ocurrencia de emergencias médicas en el último año en peruanos de 18 a más años, durante el 2019. Metodología Se realizó un estudio transversal analítico de datos secundarios de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES) 2019, la cual tiene como objetivo recopilar información a través de encuestas para entender cómo los programas gubernamentales impactaron en las condiciones que viven los ciudadanos peruanos. La discapacidad se determinó con las preguntas del grupo de Washington y la ocurrencia de una emergencia médica se evaluó con dos preguntas referidas a situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas. Se incluyeron covariables sociodemográficas y relacionadas con las emergencias médicas, como posibles confusores. Se realizó una regresión de Poisson y se valoraron las razones de prevalencia (RP) crudos y ajustados. Todos los cálculos se hicieron de acuerdo con el muestreo complejo de la ENAPRES 2019. Resultados Se consideraron los informes de 62 959 personas de 18 a más años. El 4,3% refirió que tenía algún tipo de discapacidad y el 8,7% indicó que había tenido una emergencia médica en el último año. Las personas con tres o más tipos de discapacidad tuvieron 2,97 veces la probabilidad de tener una emergencia médica en el último año, que las personas sin discapacidad (RP=2,97 IC95%: 2,28–3,87), ajustado por diversas variables de confusión. Conclusiones En el Perú, las personas que padecen alguna discapacidad tienen más emergencias médicas en el último año, a diferencia de las personas sin discapacidad. Además, esta probabilidad se incrementa significativamente si las personas presentan más de un tipo de discapacidad.
Collections
- Medicina Humana [630]