Browsing Epidemiología Clínica y Bioestadística by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Actividad física y estrés percibido en docentes universitarios que laboran de forma remota en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: la pandemia COVID-19 aceleró la adopción temprana del trabajo remoto y propició así, junto a la inestabilidad del contexto, la variación en los niveles de actividad física y estrés. Objetivo: identificar la ... -
Adherencia a profilaxis quirúrgica en cirugías obstétricas y ginecológicas en dos hospitales de Huánuco
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) pueden ser tan altas en las cirugías de ginecología y obstetricia en comparación con otras áreas. La profilaxis antimicrobiana es una herramienta efectiva en la ... -
Análisis de las desigualdades socioeconómicas en la utilización del servicio de consulta externa en el Perú, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoFondo. Las desigualdades socioeconómicas de las personas influyen en el acceso a la oferta o servicios de salud y constituyen un desafío para los sistemas sanitarios, sobre todo, en los países de bajos y medianos ingresos. ... -
Asociación entre el gasto en alimentos y la calidad nutricional en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Está demostrado que existe una relación directa entre la calidad nutricional y el gasto alimentario. Sin embargo, el gasto es muy susceptible a los cambios. Por otro lado, existen pocas pruebas sobre la calidad nutricional ... -
Asociación entre el miedo a contraer Covid-19 y la adherencia al tratamiento antirretroviral en los pacientes con VIH/SIDA de una ONG en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Antecedentes y objetivos: Una de las consecuencias psicológicas más frecuentes del COVID-19 es el miedo. Éste podría ocasionar una adherencia terapéutica no óptima y permitir la progresión de la enfermedad en personas con ... -
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia ... -
Eficacia del apixaban versus dalteparina como tratamiento de la tromboembolia venosa asociada al cáncer: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoAntecedentes y objetivos El tromboembolismo venoso (TEV) es común en pacientes con cáncer. La terapia anticoagulante con heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y los anticoagulantes orales directos (ACOD), como dalteparina ... -
Eficacia del consumo de probióticos sobre desenlaces orales en niños y/o adolescentes: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoSe evaluó la eficacia de los probióticos en los desenlaces relacionados con la caries en niños y/o adolescentes sin enfermedades sistémicas subyacentes. Se realizó un metanálisis exhaustivo de ensayos controlados aleatorizados ... -
Estimación de translocación bacteriana mediante cuantificación de zonulina y su potencial como biomarcador pronóstico de muerte en una cohorte de pacientes Covid-19 moderados y severos
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa zonulina se ha relacionado previamente con la permeabilidad intestinal en diversas enfermedades inflamatorias y, más recientemente, con la fisiopatología de infecciones graves por COVID-19. Nosotros analizamos muestras ... -
Evolución de las tasas de mortalidad por cáncer de mama en países latinoamericanos y su mortalidad para el año 2030
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoAntecedentes El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad por cáncer entre las mujeres de América Latina y el Caribe (ALC), pero se carece de un análisis exhaustivo y actualizado de las tendencias de ... -
Factores de riesgo de complicaciones intrahospitalarias en pacientes con infarto cerebral agudo: cohorte retrospectiva en un hospital de referencia nacional de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores de riesgo para complicaciones intrahospitalarias. Métodos: Realizamos un estudio de cohorte retrospectivo que incluyó a 192 pacientes con infarto cerebral agudo en un hospital de referencia ... -
Frecuencia de la resistencia de Escherichia coli a antimicrobianos y sus factores de riesgo en perros de dos clínicas veterinarias de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoAntecedentes Los sistemas de vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en animales de compañía son escasos, especialmente en los países de ingresos medios-bajos. En Perú, la información sobre RAM en perros ... -
Hemoadsorción de citoquinas con Cytosorb en sepsis. Una revisión sistemática y metanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoAntecedentes y objetivos: Las terapias de purificación de la sangre se han utilizado en diferentes escenarios inflamatorios agudos; sin embargo, su uso es controvertido. Realizamos una revisión sistemática y un metanálisis ...