dc.contributor.advisor | Chavez Mendez, Martin Andres | |
dc.contributor.author | Placencia Mejia, Elvira Almendra | |
dc.date.accessioned | 2022-09-30T19:17:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-30T19:17:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2598 | |
dc.description.abstract | El Síndrome de Burnout (SB) es un síndrome ocupacional multifactorial compuesto que consta de tres dimensiones basadas en elevados niveles de agotamiento emocional, cinismo y efectividad académica. Se estima que el SB no solo perjudica a los profesionales de la salud, sino también involucraría al sector académico, ya que el proceso de formación universitaria podría ser una vivencia de aprendizaje, que va acompañada del estrés. Objetivo: El objetivo de este trabajo de investigación será determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en estudiantes de estomatología. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y transversal, cuya muestra fue de 258 alumnos de pregrado de la carrera de estomatología. El instrumento de evaluación fue un cuestionario validado de 20 preguntas, en la cual incluían preguntas sobre datos de los alumnos y sobre las preguntas respecto al Síndrome de burnout. Resultados: El 10%(n=26) presentan el Síndrome de Burnout mientas que el 90%(232) no presenta. Los factores no estuvieron asociados al Síndrome de Burnout. Conclusiones: No hay una asociación entre los factores asociados y el Síndrome de Burnout en los alumnos de estomatología. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_PE |
dc.subject | Estomatología | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.title | Factores asociados al Síndrome de burnout en estudiantes de estomatología de una universidad de Lima- Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2598 | |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 46538598 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2643-1143 | es_PE |
renati.author.dni | 75198787 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Carranza Samanez, Kilder Maynor | |
renati.juror | Vidalón Romo, Gino Hernán | |
renati.juror | Ñaupari Pineda, José Raúl | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |