Relación de los métodos de enseñanza en entornos virtuales y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de Medicina en una universidad privada de Lima, 2021

TM-Irribari A.pdf (352.6Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.657Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Irribari Poicon, Angel Omar
Metadata
Show full item recordAbstract
En este escenario de incertidumbre, producto del crecimiento de la ciencia y la tecnología, es requisito indispensable que los docentes de educación superior distingan las maneras de aprender de sus alumnos para poder vincularlo con su metodología de enseñanza, de tal forma que se propicie una experiencia educativa significativa y pertinente. En ese marco, el propósito de este estudio es determinar la relación entre los métodos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en entornos virtuales en los estudiantes del primer y segundo año de medicina en una universidad privada de Lima, 2021. La investigación fue de alcance correlacional de diseño no experimental transeccional. La variable estilos de aprendizaje se midió a través del Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y la variable métodos de enseñanza mediante la escala elaborada por Rojas (2018), los cuales fueron aplicados a 296 alumnos de primer y segundo año matriculados en la facultad de medicina en la sede Villa El Salvador. Los resultados demostraron que no existe una relación positiva entre los métodos de enseñanza y los estilos de aprendizaje en entornos virtuales de los estudiantes del primer y segundo año de Medicina en una Universidad Privada de Lima, 2021. Además, el estilo predominante fue el reflexivo.