Asociación entre la expresión de CD44 y una menor sobrevida en una población peruana con cáncer de mama

TESIS
TL-Granda A-Quiroz G.pdf (414.2Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (897.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Granda Oblitas, Alexandra
Quiroz Gil, Gema Ximena
Metadata
Show full item recordAbstract
En Perú, el cáncer de mama está catalogado como la segunda neoplasia maligna más frecuente. Se conoce que la tasa de supervivencia a los 5 años es baja, por lo cual hoy en día se busca identificar potenciales marcadores tumorales que pudieran contribuir al pronóstico. El CD44 es una glicoproteína transmembrana que se ha visto asociada a mayor carcinogénesis y aún se encuentra en estudio para identificar su relación con el cáncer de mama. Objetivo: Identificar la asociación entre la expresión de la proteína CD44 en las células tumorales y una menor sobrevida en pacientes con cáncer de mama. Material y métodos: Estudio observacional, analítico y retrospectivo en 101 pacientes mayores de edad, pertenecientes al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima-Perú durante mayo 2016 a mayo 2018, con diagnóstico de cáncer de mama invasivo, las muestras fueron teñidas con CD44. Se analizó la base de datos mediante las pruebas Chi-cuadrado y la prueba p log rank con la curva de sobrevida Kaplan Meier. Resultados: CD44 fue positivo en el 76,2% de los casos, del cual se correlacionó con un menor estado de RE (p=0.040) y RP (p=0.023) en subtipo luminal A y una menor expresión de HER2 (P=0.04) y se relacionó con una sobrevida a los 3 años de 83,1%. Conclusiones: CD44 demostró un nivel de significancia al asociarlo a una sobrevida a los 3 años en pacientes con cáncer de mama, sin embargo, su rol permanece aún no concluyente y se requeriría de estudios más amplios.
Collections
- Medicina Humana [630]