Guía de práctica clínica para el manejo de la úlcera por pie diabético en el tercer nivel de atención en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión

TESIS
TL-Chuquija G-Cruz M.pdf (339.6Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (767.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Chuquija Arredondo Bolivar, Gabriela Delia Marilyn
Cruz Gutierrez, Milagros Guadalupe
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Validar y contextualizar recomendaciones de guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la úlcera por pie diabético. Diseño: Búsqueda sistemática. Material y métodos: Búsqueda sistemática de GPC en los últimos 2 años en bases de datos, repositorios y organismos elaboradores. Se seleccionó en dos etapas (pareado). Se consideró una calidad metodológica adecuada al puntaje >60% en evaluación global con el instrumento AGREE-II. De cada guía se seleccionaron las recomendaciones con sus respectivas preguntas clínicas. Cuando hubo más de una recomendación por pregunta un equipo multidisciplinario seleccionó la recomendación basada en la fuerza y cuerpo de la evidencia. El consenso con expertos y pacientes se obtuvo con el método Delphi; el grado de concordancia con el coeficiente V de Aiken. La aceptabilidad y aplicabilidad de las recomendaciones al contexto peruano se valoró con la matriz ADAPTE. La versión en extenso y final del documento fueron evaluadas por revisores externos (nacionales y extranjeros) y enviadas al hospital como una GPC adoptada para la emisión de la resolución directoral. Resultados: De 9 GPC, 3 cumplieron requisitos; Diabetic Foot Australia guideline on footwear for people with diabetes IWGDF 2018, Diabetic Foot Infections UMHS 2019 y Foot Care – Clinical Practice Guidelines, se adoptaron 23 recomendaciones, con su coeficiente V de Aiken fue superior a 0.8. El manejo de úlcera de pie diabético requiere la valoración mediante la clasificación por (IDSA)/Grupo de Trabajo Internacional de Pie Diabético, con un desbridamiento apropiada con toma de muestra de cultivo. El uso de apósitos o cicatrizantes tópicos como terapias complementarias, siendo todas estas recomendaciones fuertemente a favor. El uso de terapia presión negativa se puede usar en ciertas úlceras específicas, y no se recomienda el uso con terapia hiperbárica sea sistémica o tópica. Conclusiones: Mediante un proceso de adopción y contextualización...
Collections
- Medicina Humana [630]