dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Espinoza Gutierrez, Geraldine Alexandra | |
dc.contributor.author | Yance Cacñahuaray, Luz Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T18:23:25Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T18:23:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2309 | |
dc.description.abstract | Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre el índice cintura- cadera (ICC) y el rendimiento físico (RF) en adultos mayores. Metodología: Se realizó un diseño analítico retrospectivo utilizando la base de datos del estudio “Validación de la medida de fuerza de prensión con dinamometría digital en adultos mayores”. Resultados: Participaron 84 adultos mayores, con una edad media de 78,06 ± 8,40 años con predominio del sexo femenino (60,71%; n=51). El RF fue evaluado con la herramienta Short Physical Performance Battery (SPPB), presentando la mayoría de los participantes (67,86%; n=57) un RF adecuado, y el 47,62% (n=40) tenía un índice de masa corporal dentro de los parámetros normales. La media deI ICC fue de 0,94 cm. ± 0,08. El ICC estuvo alterado en el 78,95% (n=45) y era normal en el 21,05% (n=12) de los pacientes con RF adecuado, mientras que en los participantes con RF alterado, el 22,22% (n=6) tenían un ICC normal y el 77,78% (n=21) tenían un ICC alterado. Discusión: Estos resultados sugieren que el ICC y el RF no están asociados en esta población geriátrica. Sin embargo, se encontró una relación significativa entre ICC y RF en mujeres mayores y adultos mayores entre 60 y 70 años. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Adultos Mayores Frágiles | es_PE |
dc.subject | Índice Cintura Cadera | es_PE |
dc.subject | Rendimiento Físico | es_PE |
dc.title | Asociación entre el índice cintura-cadera y el rendimiento físico en adultos mayores | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2309 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 72899721 | |
renati.author.dni | 71927081 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Pérez Agüero, Carolina Yanina | |
renati.juror | Espinoza Altamirano, Flora Elsa | |
renati.juror | Merino Taboada, Andrea Sofía | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |