dc.contributor.advisor | Pacheco Infante, Danny William | |
dc.contributor.author | Canchari Mendoza, Aida | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T17:49:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T17:49:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2239 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surge con respecto a realidad problemática presentada debido al crecimiento del Comercio Electrónico Transfronterizo en los principales mercados mundiales siendo estos países del hemisferio norte, esto gracias a sus grandes plataformas globales de comercio electrónico; a diferencia de ello, en países del hemisferio sur como el Perú no se aprecia el mismo caso. Por consiguiente, se investiga el crecimiento de tales países, tomando a los mercados más emblemáticos como China, EE. UU. y un bloque de la Unión Europea; así también, su relación con el comercio exterior de alimentos (frutas frescas) para cada país, a fin de determinar si el crecimiento del CET impulsa el desarrollo de su comercio exterior de alimentos. Las pruebas realizadas confirman que si existe relación del CET y el desempeño del comercio exterior de alimentos de los principales mercados mundiales. Por medio de la investigación, se busca generar concientización y aplicar ello como ejemplo al sector privado como estrategia de internacionalización y a instituciones públicas a fin de aplicar políticas gubernamentales; el cual, brinde apoyo y motivación a las empresas peruanas para promover la comercialización de productos al extranjero por medio de las plataformas globales como Amazon y Tmall Global. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Comercio | es_PE |
dc.subject | Transfronterizo | es_PE |
dc.subject | Internacionalización | es_PE |
dc.subject | Estrategia | es_PE |
dc.subject | Relación | es_PE |
dc.title | Comercio electrónico transfronterizo y desempeño del comercio exterior de alimentos de los principales mercados mundiales periodo 2010-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2239 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10300838 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2933-1247 | es_PE |
renati.author.dni | 48226953 | |
renati.discipline | 416026 | es_PE |
renati.juror | Poblete Benites, Julio Cesar | |
renati.juror | Salas Canales, Hugo Jesús | |
renati.juror | Espíritu Mallaupoma, María Claudia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |