dc.contributor.advisor | Albites Achata, Ursula Maria Dolores | |
dc.contributor.author | Valdiviezo Dioses, Geraldine Alexia | |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T15:44:07Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T15:44:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1951 | |
dc.description.abstract | Introducción: El abordaje del dolor durante una cita odontológica es un desafío al que se enfrentan constantemente los odontopediatras, especialmente durante procedimientos que requieren de colocación de anestesia dental local. La aplicación de anestesia tópica sobre mucosa oral puede disminuir la percepción del dolor, mejorando la relación entre el niño y el profesional. Objetivos: El objetivo principal fue evaluar cuál de los anestésicos tópicos es el más utilizado en odontopediatría según revisión de literatura. Los objetivos específicos fueron describir las presentaciones más empleadas de la lidocaína, benzocaína y mezclas eutécticas de uso tópico en odontopediatría, describir sus principales usos y efectos adversos. Resultados: Los anestésicos tópicos más utilizados en odontopediatría según revisión de literatura fueron la lidocaína y la benzocaína. Las presentaciones más empleadas fueron en crema, gel, spray y parche. Sus principales usos fueron en traumas orales, antes de la colocación de clamp, en extracciones de piezas deciduas móviles y previamente a la infiltración de anestesia local. No se reportó ningún caso de efectos adversos en esta revisión de literatura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Anestesia tópica dental | es_PE |
dc.subject | Odontopediatría | es_PE |
dc.subject | Benzocaína tópica | es_PE |
dc.subject | Lidocaína tópica | es_PE |
dc.subject | EMLA | es_PE |
dc.subject | PLO 4% | es_PE |
dc.title | Anestésicos tópicos más utilizados en Odontopediatría: revisión de literatura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/te.2021.1951 | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Odontopediatría | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40531996 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3363-2923 | es_PE |
renati.author.dni | 46223718 | |
renati.discipline | 911229 | es_PE |
renati.juror | Campos Campos, Katherine Jeanette | |
renati.juror | Gonzales Mendoza, Julio | |
renati.juror | Lazo Navarro, Rocío | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |