Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Suasnabar, Hugo Joel
dc.contributor.authorCueva Quiroga, Giovanna Patricia
dc.date.accessioned2021-06-22T04:56:25Z
dc.date.available2021-06-22T04:56:25Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1887
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre los Trastornos temporomandibulares dolorosos (TTM dolorosos) y Postura corporal. Método: El presente estudio es de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 96 militares que pertenecen al personal de tropa de Fuerte Rafael Hoyos Rubios cuyas edades se encuentra en el rango etáreo de 18 – 30 años, del sexo masculino. Para evaluar los TTM dolorosos se utilizó el cuestionario anamnésico del EJE I, Triaje para Trastornos temporomandibulares – dolorosos en su versión corta y larga. La postura se evaluó a través de formato de alineación corporal (FOSAC) para la cual se requirió un análisis fotográfico. Los datos fueron procesados a través de la prueba de Significancia estadística de CHI cuadrado (x2); este análisis estadístico se realizó empleando el programa SPSS. Resultados: No se halló relación estadísticamente significativa p=0.435 por lo tanto no existe relación entre los TTM dolorosos y la postura corporal. La prevalencia de los TTM dolorosos fue del 33% empleando ambas versiones corta y larga. Las alteraciones en la postura más frecuente fueron la hipercifosis dorsal (10%), cabeza hacia adelante (23%), hombro protruido (12%) y hombro elevado (6%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UCSes_PE
dc.sourceUniversidad Científica del Sures_PE
dc.subjectTrastornos temporomandibulareses_PE
dc.subjectPostura corporales_PE
dc.titleRelación entre los trastornos temporomandibulares dolorosos y postura corporal en el personal de tropa que presta servicio militar voluntario en el Fuerte Militar Rafael Hoyos Rubios, durante el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2021.1887
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08721593
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7699-0640es_PE
renati.author.dni48373508
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorCoronado Donayre, Hugo Christopher
renati.jurorChávez Méndez, Martín Andrés
renati.jurorMartínez Salinas, Gustavo Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciatura


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess