Factores asociados a ansiedad en adultos mayores

TESIS
TL-Azurin V-Grajeda G.pdf (251.4Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (480.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Azurin Gonzales, Victoria del Carmen
Grajeda León, Gianella Lhy
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar los factores asociados a ansiedad en adultos mayores en el Servicio Geriátrico del Centro Médico Naval. Métodos: Se realizó un estudio analítico, análisis secundario de una base de datos de un estudio realizado entre 2010 y 2015 en el Centro Médico Naval del Perú (CEMENA). Analizamos un total de 1686 datos de participantes. La Ansiedad se consideró como variable dependiente, medida con el test de Hamilton teniendo como punto de corte 14. El análisis se realizó mediante el programa STATA. Se aplicó Chi cuadrado y T de Student para el análisis bivariado, y para el análisis multivariado se empleó regresión de Poisson, con la finalidad de determinar las frecuencias y asociación de ansiedad con las diferentes variables. Resultados: En el análisis multivariado se encontró asociación con velocidad de marcha (RP 1.11; 95% IC: 1.03-1.2), síntomas depresivos (RP 1.97; 95% IC: 1.81-2.16), polifarmacia (RP 1.14; 95% IC: 1.04-1.26), educación (>11 años) y ser soltero. Conclusión: Los factores como síntomas depresivos, polifarmacia, velocidad de marcha lenta, educación y estado civil se asociaron a ansiedad en adultos mayores.
Collections
- Medicina Humana [422]
The following license files are associated with this item: