dc.contributor.advisor | Runzer Colmenares, Fernando Miguel | |
dc.contributor.author | Figueroa Solórzano, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Patiño Bautista, Katiuska Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T01:56:48Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T01:56:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1760 | |
dc.description.abstract | Introducción: Actualmente la práctica del deporte en la alta competencia puede generar en el deportista un cierto grado de desgaste profesional y estrés por las altas demandas o exigencias que existen, provocando de esta manera Síndrome de Burnout. Existen varios estudios que relacionan al Síndrome de Burnout con diversas disciplinas deportivas, encontrándose una asociación entre este síndrome y lesiones deportivas; sin embargo, muy pocos realizados en el Perú. Asimismo, no se ha encontrado investigaciones que demuestran esta asociación en deportistas jóvenes que practican fútbol en Perú. Objetivo: Se buscó determinar la asociación entre síndrome de Burnout y las lesiones deportivas en futbolistas de divisiones inferiores de clubes profesionales del Perú. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, análisis secundario de una base de datos los cuales provienen del estudio titulado “Diagnóstico situacional de salud física, mental, nutricional y social de futbolistas” el cual contó con la participación de 168 futbolistas inscritos en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Resultados: El presente estudio conto con 98 hombres (58%) y 70 mujeres (42%) y se encontró una frecuencia de Síndrome de Burnout de 29.17% (N=49) y 44.64% (N =75) tuvieron alguna lesión durante un partido oficial. Además, la frecuencia de lesiones deportivas en futbolistas con Síndrome de Burnout fue de 59.18%(N=29), con resultados estadísticamente significativos. Conclusión: Las lesiones deportivas podrían estar asociadas al Síndrome de Burnout por lo cual es recomendable una evaluación integral del deportista para evitar las complicaciones que el Síndrome puede tener en los atletas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Agotamiento psicológico | es_PE |
dc.subject | Medicina deportiva | es_PE |
dc.subject | Fútbol | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Traumatismos en atletas | es_PE |
dc.title | Asociación entre síndrome de Burnout y la frecuencia de lesiones deportivas en futbolistas de divisiones inferiores de clubes profesionales del Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2021.1760 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42140681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4045-0260 | es_PE |
renati.author.dni | 76403713 | |
renati.author.dni | 71838848 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Ayvar Fuentes, Aldo Enrique | |
renati.juror | Gutiérrez Torres, Manuel Eduardo | |
renati.juror | Barrenechea Pulache, Antonio Jesús | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | |