Show simple item record

dc.contributor.advisorPons Casellas, Maria Jesus
dc.contributor.authorBlas Fernández, Wendy Victoria
dc.contributor.authorGerónimo Flores, Ida Brenda
dc.date.accessioned2021-03-12T18:31:09Z
dc.date.available2021-03-12T18:31:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1677
dc.description.abstractIntroducción: En los últimos años, se ha incrementado el nivel de resistencia antibiótica en cepas de Escherichia coli asociadas a infecciones urinarias dificultando el tratamiento empírico. Objetivo: Determinar la frecuencia de E. coli Multidrogo Resistente (MDR) y productoras de Beta-lactamasas de espectro extendido (βLEE) aislado en urocultivos en ambientes ambulatorios y áreas hospitalarias en mujeres en edad fértil del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima - Perú en el 2018. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo observacional analítico de corte transversal. Durante el periodo de 6 meses, se analizaron un total de 291 pacientes con urocultivos positivos para E.coli, el 18.21% (53/291) de áreas hospitalarias y el 81.79% (238/291) de ambulatorios. Los niveles de sensibilidad se evaluaron mediante disco-difusión en agar e interpretados con la guía CLSI. Resultados. Un 53.61% fueron MDR y 28.9% productoras de βLEE, ambos más frecuentes en el ambiente hospitalario con 69.8% MDR (p<0.01) y 47.2% βLEE (p<0.001). Se encontró alta resistencia a las quinolonas, como ciprofloxacino 90.5%. La resistencia a cefalosporinas y aztreonam, fue significativamente más alta en ambientes hospitalarios (p<0.05). Se identificaron una gran diversidad de perfiles de resistencia en ambos ambientes. Conclusiones. La presencia de cepas MDR y βLEE se asoció con encontrarse en ambientes hospitalarios, lo cual debería ser considerado para iniciar un tratamiento empírico. A la vez se debe implementar un mejor control sobre el uso de antimicrobianos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UCSes_PE
dc.sourceUniversidad Científica del Sures_PE
dc.subjectInfección urinariaes_PE
dc.subjectEscherichia colies_PE
dc.subjectMulti-drogo resistenciaes_PE
dc.subjectPacientes ambulatorioses_PE
dc.subjectPacientes hospitalizadoses_PE
dc.subjectResistencia antimicrobianaes_PE
dc.titlePresencia de Escherichia coli multidrogo-resistente en urocultivos asociado al ambiente ambulatorio y hospitalario del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2020.1677
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.cext001817203
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8384-2315es_PE
renati.author.dni75234312
renati.author.dni72139066
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLópez Revilla, José Wagner
renati.jurorHuaccho Rojas, Juan Jesús
renati.jurorUrrunaga Pastor, Diego Alonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciatura


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess