Exclusión en población adulta mayor lesbiana, gay, bisexual y transgénero y el impacto en la salud: un estudio bibliométrico

TESIS
TL-Arenas S-Custodio K.pdf (342.9Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (742.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Arenas Paredes, Stephanie Caroline
Custodio Aulla, Kimberlyn Karyna
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: El objetivo de este estudio fue describir parámetros bibliométricos acerca de discriminación (física, verbal, social o relacional) en adultos mayores de la población Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero y su impacto en la salud (mental, física o el uso de servicios de salud). Método: Es un estudio bibliométrico con revisión de artículos durante el periodo 2000-2020, publicados en revistas científicas de la base de datos PubMed, sobre datos relacionados con la pregunta de investigación: En la población adulta mayor LGTB, ¿la presencia de discriminación física, verbal, social y/o relacional se asocia a un impacto en la salud mental, física y/o en el uso de servicios en este grupo poblacional? Resultados: En total se analizaron 57 artículos provenientes de 38 revistas, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 48 de diseño observacional descriptivo, 8 estudios cualitativos y 1 de diseño observacional longitudinal, donde se encontraron diferentes poblaciones, siendo las más representadas: lesbianas, gay, transgénero y bisexual (LGTB) con un total de 16 artículos. El país con más artículos publicados es Estados Unidos, con 42 artículos. Además, se observó que aquellas publicaciones con mayor número de citaciones son también procedentes de Estados Unidos. Conclusión: Esta revisión proporciona una síntesis completa de la evidencia y se concluye que los adultos mayores LGTB experimentan discriminación que impacta en su estado de salud y atención médica.
Collections
- Medicina Humana [630]
The following license files are associated with this item: