Especialidad Odontopediatría: Recent submissions
Now showing items 41-50 of 50
-
Pulpotomías en dientes deciduos: materiales y técnicas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa dentición primaria es esencial para el mantenimiento de la longitud del arco, la masticación, el habla y la estética y prevención de los hábitos orales anormales. Enfermedades de la pulpa y traumatismo en pulpa puede ... -
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEs muy frecuente encontrar dientes temporales con amplia destrucción coronaria y con compromiso pulpar, ante esta situación se debe realizar un tratamiento adecuado para posteriormente restaurar dicha pieza dentaria; para ... -
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes primarios
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl éxito de los tratamientos pulpares se basa en un diagnóstico acertado de la situación clínica, lo cual implica no solo una adecuada interpretación de los signos y síntomas de la patología, sino también de un conocimiento ... -
Caries de la infancia temprana
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa caries de la infancia temprana se define como la presencia de una o más lesiones cariosas (cavitadas, no cavitadas), dientes ausentes por caries u obturaciones en cualquier diente temporal en niños menores de 71 meses. ... -
Restauraciones en odontopediatría basadas en el riesgo de caries dental
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa caries dental sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en nuestra población y se ha comprobado la asociación de muchas variables con la prevalencia de esta enfermedad, las cuales actúan de distinta manera ... -
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente trabajo está dirigido a realizar un enfoque objetivo del manejo del complejo dentino-pulpar durante los procedimientos de restauración, haciendo un abordaje de los aspectos relacionados con la estructura de ... -
Prevalencia y severidad del síndrome hipomineralización incisivo molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee Forest, Lima 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la prevalencia y severidad del Síndrome Hipomineralización Incisivo Molar en niños de 6 a 13 años de edad que asisten a la Institución Educativa Lee de Forest, Lima 2012. Materiales y Métodos: Se ... -
Musicoterapia para el control de la ansiedad en los tratamientos odontológicos en niños con Síndrome de Down.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la efectividad de la musicoterapia en el control de la ansiedad en niños con Sindrome de Down, atendidos en el área de Odontopediatria de la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del ... -
Prevalencia de mucositis oral en pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer, desde recién nacidos hasta 14 años de edad, que reciben tratamiento de quimioterapia y/o radioterapia en el INEN, Lima 2012
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoActualmente existen investigaciones que determinan la relación de mucositis oral con los tratamientos de quimioterapia y/o radioterapia, sobre todo en niños; sin embargo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas ... -
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de pacientes pediátricos de 6 a 12 años en los nosocomios de la Región Callao 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: El propósito de la investigación será evaluar los cuidados de la salud oral llevados por los niños durante su estadía en los hospitales de la Región Callao 2014 Material y Métodos: Se usó tres instrumentos para ...