Especialidad Odontopediatría: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 55
-
Efecto de bebidas energizantes sobre la microdureza superficial de resinas compuestas. Estudio in Vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Existe un alto consumo de bebidas energizantes por parte de niños y adolescentes, debido a su sabor agradable, azucarado y costo accesible. Sin embargo, estas poseen características químicas que pueden provocar ... -
Anestésicos tópicos más utilizados en Odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: El abordaje del dolor durante una cita odontológica es un desafío al que se enfrentan constantemente los odontopediatras, especialmente durante procedimientos que requieren de colocación de anestesia dental ... -
Nivel de sedación consciente en relación a la administración oral de midazolam con tres vehículos diferentes en pacientes del programa de Odontopediatría de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2021)Introducción: Ante situaciones de miedo y ansiedad algunos pacientes requieren tratamientos bajo sedación consciente con midazolam, el cual para ser administrado requiere de ser mezclado con un vehículo para mejorar su ... -
Relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años de edad que acuden al P.S. La Esperanza - Huánuco 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de ... -
Efecto de enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de las restauraciones dentales con resinas compuestas. Estudio comparativo in vitro.
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo. El objetivo del estudio fue evaluar in vitro el efecto de tres enjuagues bucales pediátricos en la estabilidad del color de tres resinas compuestas diferentes. Métodos. Se prepararon ciento treinta y dos muestras ... -
Evaluación clínica y radiográfica de la respuesta del tejido pulpar expuesta a la proteína derivada de la matriz de esmalte como agente en pulpotomías en molares deciduas a las 12 meses: reportes de caso
(Universidad Científica del Sur, 2020)La pulpotomía es un procedimiento en donde se retira la parte infectada coronal de la pulpa vital seguida de la aplicación del medicamento sobre el tejido para poder promover la curación. El medicamento debe tener ciertas ... -
Fluor diamino de plata un enfoque en protocolos: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)Introducción: Fluor diamino de plata a más del 35% es aprobado para la prevención de caries dental y detención de caries de dentina. Siendo un antimicrobiano también promueve la remineralización y sus altas concentraciones ... -
Concordancia de las mediciones de DIAGNODent® y VistaCam iX Proof antes y después de aplicar barniz de flúor en las superficies oclusales de molares deciduas de niños del Puericultorio Pérez Aranibar
(Universidad Científica del Sur, 2020)El uso de flúor en estas últimas décadas, en sus diferentes formas, ha contribuido al descenso de prevalencia de caries. Esto se debe al mantenimiento en niveles bajos y constantes en la cavidad bucal, interfiriendo con ... -
Topografía interna del sistema de conductos radiculares del primer molar deciduo superior e inferior
(Universidad Científica del Sur, 2020)“Objetivo: El objetivo principal del estudio fue determinar la topografía del sistema de conductos radiculares del primer molar deciduo superior e inferior. Método: Se realizó la búsqueda sistemática con las palabras ... -
Propiedades de los ionómeros de vidrio de alta densidad comercializados en el mercado peruano: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)La odontología restauradora de hoy habla de mínima intervención, los ionómeros de vidrio encajan perfectamente por sus propiedades únicas: biocompatibilidad, adhesión a al tejido dental, capacidad de remineralización por ... -
Variación del nivel de pH salival luego de ingerir yogurt probiótico endulzado con stevia en niños entre 9 a 12 años en la ciudad de Arequipa - 2019
(Universidad Científica del Sur, 2019)Objetivo: Comparar los valores del nivel de PH salival luego de ingerir yogurt probiótico endulzado con Stevia en niños entre 9 a 12 años de la Institución Educativa N° 40162 “Tribuno Francisco Mostajo” Arequipa-2019. ... -
La Stevia rebaudiana y sus aplicaciones en la odontopediatría para la prevención de caries dental. Una revisión
(Universidad Científica del Sur, 2019)La caries es una enfermedad que infecta, multifactorial, polimicrobiana, progresiva y destructora de las piezas dentales que afecta a nivel mundial, siendo la segunda enfermedad persistente dentro de la cavidad oral. Esta ... -
Grado de microflitración de sellantes en premolares con dos tratamientos de superficie dental
(Universidad Científica del Sur, 2015)Objetivo: Comparar in vitro el grado de microfiltración de los sellantes en premolares humanos con la técnica de aire abrasivo y ameloplastia como preparación de superficie. Metodología: Se realizó un estudio in vitro en ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en Odontopediatría: revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Introducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Relación entre la presencia de conductos accesorios y la permeabilidad dentinaria a nivel de furca en molares deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la presencia de conductos accesorios y como el diámetro de estos afecta la permeabilidad de dentina a nivel de furca en primeros molares deciduos. Metodología: Se realizó un estudio ... -
Tratamientos dentales basados en mínima intervención en odontopediatría: revisión de literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoIntroducción: La caries de infancia sigue siendo una de las enfermedades de mayor prevalencia en la infancia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Las lesiones producidas por la caries dental, muchas veces son detectadas ... -
Materiales de obturación para pulpectomía instrumentada y no instrumentada en dentición primaria. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoUn adecuado diagnóstico y una correcta selección del material de obturación desempeñan un papel fundamental en el éxito del tratamiento de dientes primarios infectados o con necrosis. En la técnica de pulpectomía instrumentada ... -
Alteración de la resina compuesta post aplicación de un barniz flúor. Estudio comparativo in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoIntroducción: Las características de la superficie en el material restaurador son fundamentales para su longevidad, por lo que existen soluciones químicas que pueden ser capaces de dañarlas, como el barniz fluorado, generando ... -
Validación de tres instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a la salud bucal en niños peruanos de 11 a 14 años de edad, Lima 2011
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoAntecedentes: el Cuestionario de Percepción del niño (CPQ), el Cuestionario de Percepción de los Padres (P-CPQ) y la Escala de Impacto Familiar (FIS) son instrumentos que evalúan la calidad de vida relacionada a salud ... -
Comparación del efecto de remineralización de dos barnices fluorados en las lesiones de manchas blancas a través de fluorescencia laser
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoObjetivo: El propósito de este ensayo clínico aleatorizado es comparar el efecto de remineralización de los barnices fluorados Duraphat® (Colgate) y Duofluorid XII (FGM) en las lesiones de mancha blanca de piezas dentarias ...