Eficacia y seguridad del bloqueo del nervio occipital mayor en pacientes con migraña crónica: revisión sistemática con metaanálisis y análisis secuencial de ensayos clínicos

TESIS
TL-Cárdenas E.pdf (318.1Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.258Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Cárdenas Baltazar, Elena Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad del bloqueo del nervio occipital mayor (BNOM) comparado con placebo en pacientes con migraña crónica. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Medline, Scopus y Web Of Science desde marzo hasta octubre de 2019, en donde se incluyó ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y estudios observacionales. El riesgo de sesgo fue evaluado mediante la herramienta ROB2 y la certeza de la evidencia usando GRADE, asimismo, el modelo de efectos aleatorios fue empleado para la realización del metaanálisis y se efectuó un análisis secuencial de prueba para cuantificar la confianza estadística. Resultados: En comparación con el placebo, la intervención de BNOM con bupivacaina produce una reducción significativa de la frecuencia de cefalea luego de una semana. Asimismo, se asoció a un promedio menor en el número de días y en la intensidad de cefalea al final del primer mes de seguimiento. No tuvo un mayor beneficio que el placebo con respecto al número de días de consumo de medicación de rescate. Finalmente, se presentó un número menor de eventos adversos en el grupo con BNOM y ningún evento adverso serio luego de su aplicación. No se estimó la reducción de intensidad de cefalea por falta de datos. Conclusiones: La evidencia disponible muestra que el BNOM con bupivacaina es eficaz y seguro en pacientes con migraña crónica a corto plazo comparado con placebo.
Collections
- Medicina Humana [630]
The following license files are associated with this item: