Técnicas de regeneración ósea vertical en maxilar inferior: revisión sistemática

TESIS
TL-Mendoza M.pdf (430.8Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.112Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Mendoza Geng, Milagros Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes: El tratamiento de regeneración ósea vertical hace posible la colocación de implantes dentales en rebordes que presentan marcada pérdida ósea. El propósito de este estudio fue determinar cuál es la técnica quirúrgica que ofrece mayor ganancia ósea en regeneración ósea vertical en el maxilar inferior. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en PubMed, LILACS, Cochrane Library y SciELO, de los artículos publicados del 2000 a enero del 2020, además de una búsqueda manual. Se consideraron aquellos artículos que reportaron técnicas de regeneración ósea vertical en el maxilar inferior en humanos, tales como: regeneración ósea guiada (ROG), distracción osteogénica (DO), injertos óseos en bloque onlay o inlay e injerto particulado. El riesgo de sesgo de los estudios incluídos fue evaluado utilizando la herramienta Cochrane para los ensayos clínicos, MINORS para los ensayos clínicos controlados no aleatorizados. Resultados: Se identificaron un total de 211 artìculos, de los cuales 8 se incluyeron para este estudio. Las técnicas que presentaron mayor ganancia ósea fueron el injerto de hueso interposicional, tanto autógeno con 7 mm, como de hidroxiapatita no cerámica con 6.5mm; y la distracción osteogénica con 6.4 mm. No se registraron complicaciones mayores en ninguna de las técnicas reportadas. Asi mismo, con respecto a la predictibilidad a largo plazo se observó una tasa alta de éxito y/o supervivencia del implante. Conclusiones: Las técnicas estudiadas evidencian ventajas y limitaciones semejantes, siendo las técnicas de injerto de hueso interposicional las que demostraron mayor ganancia ósea. Sin embargo, es necesario estudios clínicos controlados con mayor tamaño de muestra y tiempo de seguimiento a largo plazo para confirmar los resultados sobre estas técnicas.
Collections
- Estomatología [101]