| dc.contributor.advisor | López Suasnabar, Melina |  | 
| dc.contributor.author | Torres Olivos, Mario Andreé |  | 
| dc.contributor.author | Valenzuela Peñaranda, Daniel Alfredo |  | 
| dc.date.accessioned | 2020-07-23T03:06:36Z |  | 
| dc.date.available | 2020-07-23T03:06:36Z |  | 
| dc.date.issued | 2020 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1122 |  | 
| dc.description.abstract | Introducción: La actitud y conocimiento en relación con bioseguridad toman importancia en el internado médico porque ayudarían a prevenir diversos accidentes laborales que pueden ocurrir durante esta etapa. Además, se conoce que los internos de medicina son los más propensos a sufrir de estos, por lo que es importante tener una buena actitud y conocimiento sobre cómo enfrentar estos accidentes. Objetivo: Determinar la asociación entre las actitudes sobre las prácticas en Bioseguridad y accidentes laborales en egresados de la carrera de Medicina Humana del Centro Médico Naval del año 2019. Métodos: Estudio observacional, transversal, y analítico; la población estuvo constituida por 52 ex internos de Medina Humana del Centro Médico Naval del Perú. Se evaluó el conocimiento, las actitudes en bioseguridad y los accidentes laborales. Se utilizó una encuesta virtual validada por expertos. En el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico STATA. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 53.06% de ex internos reportó sufrir algún tipo de accidente siendo más frecuente por material punzocortante (57.69%). El 46.15% reportó haberse accidentado durante una guardia, y en la rotación de Cirugía General se observó más casos (57.69%). Un 46.15% de accidentes laborales se dieron en ex internos con actitud negativa, y un 53.85% en los que tuvieron actitud positiva. Por último, se observó que los ex internos con conocimientos bajos que presentaron accidentes laborales fue de 3.85%. Conclusión: No se encontró asociación entre conocimiento y actitudes sobre prácticas de bioseguridad con accidentes laborales, sin embargo, se encontró asociación estadísticamente significativa entre rotación, momento, y tipo de accidente con la frecuencia de accidentes laborales. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE | 
| dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UCS | es_PE | 
| dc.subject | Actitud | es_PE | 
| dc.subject | Conocimiento | es_PE | 
| dc.subject | Accidentes de Trabajo | es_PE | 
| dc.subject | Contención de Riesgos Biológicos | es_PE | 
| dc.subject | Internado y Residentado | es_PE | 
| dc.title | Asociación entre actitudes en bioseguridad y frecuencia de accidentes laborales en egresados de medicina humana de universidades privadas en el Centro Médico Naval en el año 2019 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE | 
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2020.1122 |  | 
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE | 
| thesis.degree.level | Título profesional | es_PE | 
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |