Browsing Especialidad de Periodoncia e Implantes by Issue Date
Now showing items 1-20 of 27
-
Levantamiento de piso de seno maxilar con colocación simultánea de implantes
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl tratamiento con implantes en la zona posterior del maxilar superior plantea diversos problemas 1. Frecuentemente hay disponibilidad ósea vertical insuficiente para la colocación de implantes, debido a la resorción de ... -
Injerto óseo de mentón
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa pérdida de función por ausencia de algunos órganos, resultan con procesos degenerativos como la atrofia y reabsorción ósea, es así el caso de las diferentes zonas de los rebordes alveolares que han sufrido pérdida de ... -
Diferentes técnicas para tratamientos de recesiones gingivales múltiples
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEn el presente trabajo describe de manera detallada las características de las recesiones gingivales múltiples y las técnicas descritas a través de la evolución de la periodoncia para el tratamiento de estos defectos. Una ... -
Diagnóstico y tratamiento de recesiones gingivales unitarias
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoActualmente la estética es uno de los motivos de consulta de mayor frecuencia en la práctica odontológica y que engloba un conjunto de estándares centrados en la sonrisa, que con procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos ... -
Aplicación clínica del L-PRF en preservación del reborde alveolar una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2018)Resumen. En los últimos años se viene tomando fuerza un nuevo enfoque para buscar preservar un alveolo post exodoncia, con lo que se busca regenerar el tejido óseo perdido o alterado por una gran cantidad de factores que ... -
Evaluación tomográfica de las dehiscencias y fenestraciones productivas en pacientes con ortodoncia una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2018)Las dehiscencias y fenestraciones son observadas, en la mayoría de los casos, como un efecto secundario de la implementación de tratamientos ortodónticos. Estas son únicamente visualizadas en imágenes de alta resolución, ... -
Complicaciones quirúrgicas asociadas a elevación de seno maxilar una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa elevación del piso de seno maxilar ha sido sumamente documentada como una técnica segura y predecible en el procedimiento de ganancia vertical ósea, en el maxilar posterior atrófico, no obstante hay complicaciones ... -
Factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II en dientes tratados con colgajo de reposición coronal
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoSe efectuó una revisión sobre los factores asociados al recubrimiento total de recesiones gingivales I y II de Miller en dientes tratados con colgajo de reposición coronal. Se realizó una revisión sistemática de investigaciones ... -
Tratamientos de lesiones de furca grado II en molares inferiores. Una revisión de la literatura.
(Universidad Científica del Sur, 2019)La presencia de lesiones de furca en las molares aumentan el riesgo de que se puedan perder. Estas lesiones representan uno de los mayores desafíos tanto para el paciente como para el periodoncista debido al difícil acceso ... -
Consideraciones para la colocación de implantes con osteoesclerosis idiopática. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEstá investigación realizó una revisión sobre la colocación de implantes dentales en pacientes con osteoesclerosis idiopática, para lo cual algunos investigadores proponen que se debe tener en cuenta un protocolo específico, ... -
Eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical. Serie de casos
(Universidad Científica del Sur, 2019)El objetivo. El propósito de este estudio fue determinar la eficacia de la barrera de zirconio personalizada en regeneración ósea vertical, observar la biocompatibilidad de la barrera de zirconio con los tejidos blandos y ... -
Lesiones orales por el uso de boquillas de aire en buzos. Una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Los buceadores en su práctica presentan diversas lesiones en la cavidad bucal; manifestando dolor, observando lesiones orales y algunas veces infecciones por el uso y retención de la Boquilla de Aire del equipo de buceo ... -
Un enfoque actual sobre la fibrotomía como terapia para evitar recidiva en los tratamientos de ortodoncia. Revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEsta investigación está basada en la revisión de un tratamiento coadyuvante a la contención fija o removible post tratamiento de ortodoncia para reducir la recidiva. La recidiva post tratamiento de ortodoncia es un problema ... -
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y Periodontitis del Hospital Regional PNP Arequipa, 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)El propósito de la investigación es determinar si la salud oral afecta la calidad de vida de pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 y periodontitis que acuden al Hospital Regional PNP Arequipa, así mismo asociar estos ... -
Biocompatibilidad del adhesivo tisular periacril(r) 90 HV en la preservación de reborde alveolar: serie de casos
(Universidad Científica del Sur, 2019)El objetivo del estudio fue demostrar la biocompatibilidad del adhesivo tisular Periacryl® 90 HV, mediante la evaluación de la reacción inflamatoria de los tejidos perialveolares, al ser aplicada sobre una membrana de ... -
Reposicionamiento labial para el tratamiento de la sonrisa gingival. Una revisión de la literatura.
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLos pacientes de hoy exigen una sonrisa atractiva o agradable que no sea causa de vergüenza al expresarla, actualmente las personas le dan mucha importancia a la belleza física ya que es el reflejo de la identidad propia. ... -
Cirugía de reposicionamiento labial: una revisión de la evolución de la técnica
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa técnica de reposicionamiento de labios (LRT) se considera un tratamiento seguro y predecible de sonrisa gingival (GS). Sin embargo, desde que Rubinstein y Kostianovsky lo introdujeron en 1973, ha sufrido varias ... -
Eficacia clínica de la técnica de reposicionamiento labial y sus modificaciones en el tratamiento de sonrisa gingival: revisión sistemática y metanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Revisar sistemáticamente la literatura sobre la eficacia clínica de la reducción de la visualización gingival excesiva (EGD) mediante la técnica quirúrgica de reposicionamiento de labios (LRT) y sus modificaciones. ... -
Los beneficios del propóleo en la terapia periodontal - una revisión de alcance de estudios in vitro, animales y humanos
(Universidad Científica del Sur, 2022)Relevancia etnofarmacológica: El tratamiento de las enfermedades periodontales está condicionado por un adecuado control de la placa bacteriana. Desafortunadamente, muchos pacientes no consiguen eliminar adecuadamente la ... -
Perfil clínico epidemiológico de los profesionales de la Odontología asociados con infección por Covid-19 en el sur de Perú: un estudio transversal
(Universidad Científica del Sur, 2023)Se ha identificado a los dentistas como profesionales sanitarios con un alto riesgo a contraer COVID-19 a causa de la cercanía con los pacientes y a la naturaleza de los tratamientos dentales. Sin embargo, no se conoce la ...