Browsing by Subject "Epidemiología"
Now showing items 1-9 of 9
-
Asociación entre el número de controles prenatales y bajo peso al nacer en época post COVID 19, según una encuesta realizada a nivel nacional, Perú - 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)El bajo peso al nacer (BPN) permanece como uno de los factores primordiales de mortalidad y morbilidad en los recién nacidos, con el potencial de causar dificultades en la adultez, transformándose así en un significativo ... -
Asociación entre mortalidad e índice framo positivo en pacientes adultos mayores del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara"
(Universidad Científica del Sur, 2022)Antecedentes y Objetivo: En el año 2007, se desarrolló el Fracture and Mortality Index (FRAMO) para predecir fácilmente el riesgo de fractura de cadera y mortalidad general a los dos años. El objetivo del estudio es evaluar ... -
Características clínicas y epidemiológicas del síndrome de HELLP en el servicio de ginecoobstetricia en el Hospital María Auxiliadora en el periodo Enero-Diciembre 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoIntroducción: El Síndrome de HELLP, proveniente del acrónimo inglés hemolysis, elevated liver enzimes y low platelets, descrito por Weinstein en 1982, es una complicación multisistémica del embarazo la cual presenta una ... -
Factores epidemiológicos asociados a infarto agudo de miocardio de personas fallecidas en la Morgue Central de Lima durante el periodo 2016
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados al IMC alterado de las personas fallecidas por Infarto Agudo de Miocardio en la morgue central de Lima en el periodo 2016. Materiales y Métodos: la metodología ... -
Factores sociodemográficos y conductuales asociados a crisis hipertensivas en mayores de 18 años en el Perú entre los años 2014-2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivos: Determinar la prevalencia y tendencia en el tiempo de la crisis hipertensiva, así como los factores sociodemográficos y conductuales asociados a esta en adultos peruanos. Materiales y métodos: Análisis transversal ... -
Prevalencia de anomalías dentarias mediante radiografías panorámicas en una muestra de población peruana
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: Las anomalías dentarias están asociadas con problemas en el desarrollo, lo que afecta estructuras faciales y dentales con potenciales repercusiones funcionales, oclusales y estéticas. La detección temprana ... -
Prevalencia de celulitis en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Centro Médico Naval “CMST” durante el periodo febrero-diciembre del año 2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoObjetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes hospitalizados por Celulitis en el servicio de Medicina Interna del Centro Médico Naval “CMST” durante el año 2018. Materiales y métodos: ... -
Prevalencia e incidencia de accidente cerebrovascular en Latinoamérica y El Caribe: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2022)Antecedentes: El accidente cerebrovascular (ACV) es un evento cardiovascular recurrente y bien conocido y una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Identificamos pruebas epidemiológicas fiables del accidente ... -
Utilidad del índice framo en Geriatría: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivos del estudio: La fractura de cadera o fractura de fémur proximal es en la actualidad una de las principales amenazas para la salud de la población geronte, al ser la complicación de mayor importancia y severidad ...