Browsing by Advisor "Hernandez Vasquez, Akram Abdul"
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis de las desigualdades sociodemográficas en la realización de la prueba de Papanicolaou según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015-2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoObjetivos: Analizar las desigualdades en la realización del Papanicolaou según las características sociodemográficas de mujeres peruanas de 30 a 59 años a partir de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar de los años ... -
Análisis de las desigualdades sociodemográficas en la realización de la prueba de Papanicolaou según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015-2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoObjetivos: Analizar las desigualdades en la realización del Papanicolaou según las características sociodemográficas de mujeres peruanas de 30 a 59 años a partir de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar de los años ... -
Asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y la violencia doméstica contra la mujer en edad fértil según la encuesta demográfica y de salud familiar 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoObjetivo: Determinar la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos con la violencia doméstica contra la mujer en edad fértil en Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico de la Encuesta Demográfica ... -
Asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad sobre el uso de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivos. Evaluar la asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad de tabaco, y el consumo de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos. Materiales y métodos. Estudio analítico transversal ... -
Consumo de drogas en adolescentes antes del ingreso a centros de detención juvenil: resultados de un censo nacional en Perú, 2016
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoObjetivo: Estimar la prevalencia del consumo de drogas antes del ingreso a los centros de detención juvenil (CDJ) en Perú y determinar los factores individuales, familiares y sociales asociados. Materiales y métodos: Se ... -
Diferencias según sexo en los factores asociados a hipertensión arterial en el Perú: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso restringidoLa hipertensión arterial (HTA) tiene gran morbimortalidad a nivel mundial. En Perú ocupa el quinto lugar. El sexo masculino es el grupo mayormente afectado. El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias según ... -
Efectividad del consumo de productos alimenticios fortificados con hierro en el incremento de hemoglobina en niños de 6 meses a 6 años: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoAntecedentes: Durante décadas se ha considerado a la anemia como un problema de salud pública universal por su afectación en la salud individual, social y económica de cada país, siendo las poblaciones más afectadas las ... -
Efecto de los arándanos (Vaccinium corymbosum L) sobre la presión arterial de adultos con hipertensión: Una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoObjetivos: Determinar el efecto de los arándanos (Vaccinium corymbosum L) sobre la presión arterial en adultos con hipertensión. Métodos: Se realizó una revisión sistemática a través de la búsqueda de información en PubMed, ... -
Impacto de las enfermedades orales en la calidad de vida relacionada a salud oral en América Latina y El Caribe: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivos. Realizar una revisión sistemática de estudios realizados en América Latina y el Caribe (ALC) para evaluar el impacto que tienen las enfermedades orales en la calidad de vida relacionada con la salud oral (CVRSO). ... -
Impacto de las redes sociales en los hábitos alimentarios de los adolescentes y adultos: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abiertoObjetivo: Revisar evidencia científica sobre el impacto de las redes sociales en los hábitos alimenticios de los adolescentes y adultos. Materiales y métodos: Se evaluaron estudios de tipo experimental, cuasi-experimental ... -
Infarto de miocardio con elevación del segmento ST en pacientes menores de 45 años: análisis descriptivo de dos cohortes peruanas
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivos: Describir las características clínicas y la mortalidad, principales complicaciones y eventos intrahospitalarios asociados a pacientes adultos menores de 45 años con infarto de miocardio con elevación del segmento ... -
Mortalidad por enfermedades isquémicas cardiacas en el Perú entre 2005 y 2017
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Medir e identificar cambios en la tendencia temporal de mortalidad por enfermedades isquémicas cardiacas (EIC) en población peruana. Métodos: Se realizó un estudio ecológico con los datos de la base de registros ... -
Niveles de arsénico en humanos y agua de consumo humano en el Perú: Una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2025)En Perú, el arsénico constituye un problema de salud pública debido a su alta toxicidad, y la información sobre su presencia en agua y biomarcadores humanos es limitada debido a la falta de estudios que sistematicen toda ... -
Prevalencia y factores asociados al cumplimiento adecuado del control prenatal en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivos: Determinar el cumplimiento adecuado del control prenatal (CPN) para mujeres gestantes, así como identificar sus factores asociados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico de los datos ... -
Prevalencia y severidad de las afecciones bucales en atletas de élite: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Estimar la prevalencia y severidad de condiciones bucales en atletas de élite mediante revisión sistemática y metaanálisis. Materiales y métodos: Estudios en idioma inglés, español o portugués fueron incluidos, ... -
Proporción y características sociodemográficas en hogares que consumen sal con adecuada cantidad de yodo: Un análisis de las encuestas demográficas y de salud en el mundo
(Universidad Científica del Sur, 2025)Antecedentes: A pesar de los esfuerzos globales para promover la yodación universal de la sal, la deficiencia de yodo sigue siendo un problema de salud pública en los países en desarrollo. Objetivos: Este estudio evaluó ... -
Técnicas de marketing nutricional en el empaquetado de alimentos procesados y ultraprocesados y su impacto en la influencia en la elección y preferencia del niño: una revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las técnicas de marketing nutricional en el empaquetado de alimentos procesados y ultraprocesados y su impacto en la influencia en la elección y preferencia del niño. Materiales y métodos: Se evaluaron ...