Repositorio Académico Científica: Recent submissions
Now showing items 761-780 of 4167
-
Estabilidad cromática de resinas bulk-fill sumergidas en chicha morada fotopolimerizadas a diferentes distancias. Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Analizar la estabilidad cromática de resinas Bulk-Fill sumergidas en chicha morada y fotopolimerizadas a diferentes distancias. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. La muestra fue de 216 discos ... -
Frecuencia de resistencia antibacteriana a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas: revisión sistemática con meta análisis
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la frecuencia de resistencia antibióica a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas Material y métodos. Se realizará una revision sistemática y metaanálisis de proporciones. Incluiremos ... -
Asociación entre los marcadores hematológicos inflamatorios y la severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias Jose Casimiro Ulloa, 2022-2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre los marcadores hematológicos inflamatorios y la severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2022-2023. Metodología: ... -
Posicionamiento de empresas hoteleras y su relación con la percepción del cliente (Cañete – Perú) - 2022 empresas hoteleras: posicionamiento en base a la percepción del cliente
(Universidad Científica del Sur, 2024)Las empresas de Glamping en la provincia de Cañete, Perú, han enfrentado desafíos significativos en respuesta a la pandemia de COVID-19, adaptándose a la alta demanda de alojamiento para personal médico. Aunque han ... -
Asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad sobre el uso de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos 2019
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivos. Evaluar la asociación entre la exposición a diferentes fuentes de publicidad de tabaco, y el consumo de cigarrillos convencionales en adolescentes peruanos. Materiales y métodos. Estudio analítico transversal ... -
Efecto de un protocolo simplificado de hormona estimulante de folículos (FSH) sobre la superovulación y calidad de embriones colectados por vía transcervical no quirúrgica en cabras anglo Nubian
(Universidad Científica del Sur, 2024)La superovulación y colección de embriones en cabras requiere protocolos con excesivo manejo debido a los tratamientos hormonales. El tratamiento superovulatorio convencional de FSH en rumiantes menores requiere dos ... -
Eficacia del consumo de probióticos sobre desenlaces orales en niños y/o adolescentes: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoSe evaluó la eficacia de los probióticos en los desenlaces relacionados con la caries en niños y/o adolescentes sin enfermedades sistémicas subyacentes. Se realizó un metanálisis exhaustivo de ensayos controlados aleatorizados ... -
Asociación entre valoración global subjetiva - generada por el paciente y estancia hospitalaria postoperatoria en pacientes con neoplasia colorrectal de un Instituto especializado oncológico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial; y según el Ministerio de Salud, en el Perú se reportó una incidencia de cáncer colorrectal de 1035 pacientes en el 2024. Los pacientes oncológicos que presentan ... -
Características imagenológicas de la impactación canina mandibular en radiografías panorámicas. Un estudio multicéntrico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar las características imagenológicas de la impactación canina mandibular en radiografías panorámicas a través de un estudio multicéntrico. Materiales y Métodos: Este estudio transversal evaluó 250 radiografías ... -
Reporte de un caso de sedación profunda para el manejo odontopediátrico durante la pandemia de COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2024)El presente reporte de caso describe un protocolo clínico basado en evidencia científica que permite un manejo odontopediátrico eficiente para reducir el riesgo de infección del Odontopediatra durante la pandemia de COVID-19. ... -
Producción de compost a partir de la dinámica poblacional del "Repollito de agua" (Pistia stratiotes) del humedal Santa Rosa (Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Uno de los impulsores de cambio que afecta a los humedales costeros peruanos es el crecimiento descontrolado de plantas acuáticas invasoras. Esta investigación tuvo como objetivo generar ecuaciones que expliquen la producción ... -
Miedo a caerse y riesgo nutricional en adultos mayores atendidos de manera virtual en el Hospital Central de la Fuerza Aerea del Perú, entre octubre 2020 y febrero 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción. La incidencia actual de caídas es de aproximadamente un 25% en personas de 65 a 70 años, es un problema en la salud pública global. Mientras que el miedo a caerse presenta una prevalencia entre el 41.5% y ... -
Impacto del teletrabajo en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa tecnológica, distrito de San Isidro (Lima - Perú), 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa investigación realizada tuvo como objetivo general examinar los factores específicos que influyeron en el desempeño laboral dentro de un entorno de teletrabajo que se presentaron dentro de la compañía en los colaboradores ... -
Gestión empresarial y emprendimiento sostenible según los colaboradores de una avícola, distrito de Ate (Lima - Perú), 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los constantes cambios en el entorno global subrayan la imperiosa necesidad de implementar prácticas de gestión empresarial, especialmente en sectores como la industria avícola. Por otro lado, la creciente preocupación por ... -
Efectividad de la estrategia de visita domiciliaria odontológica en niños 9 - 12 años de edad en el distrito de Coracora – Parinacochas – Ayacucho entre los meses de diciembre 2022 a marzo 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Estudiar el impacto de las charlas educativas domiciliarias. Métodos: Estudio pseudoexperimental paralelo con una proporción de 1:1. La población estuvo conformada por niños que tienen entre 9-12 años matriculados ... -
Saldo a favor exportador e indicadores financieros, agencia Travel Group Peru SA, Miraflores 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Se estudia el cómo solventar el déficit económico que puedan incurrir los operadores de empresas de turismo al 2023, partiendo como diligenciar la solicitud por la devolución del impuesto a favor de años anteriores para ... -
Evaluación del volumen de la vía aérea faríngea en pacientes con patrón esquelético clase II y III por medio de tomografías de haz cónico
(Universidad Científica del Sur, 2024)Introducción: Durante muchos años se ha dicho que la función respiratoria normal influye en el crecimiento dentofacial equilibrado del paciente, por lo tanto, la alteración del volumen de esta vía aérea puede desarrollar ... -
Packaging y la decisión de compra en dos grupos de consumidores de ropa femenina en tiempos de Covid-19, Lima (Perú), 2021
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoLa finalidad de la investigación fue conocer la distinción entre 2 grupos de edad y por consecuente aportar en los estudios de marketing, empresas y sector textil femenino que permita ampliar las alternativas para mejorar ... -
Efectos de la densidad bacteriana y velocidad de crecimiento de Isochrysis galbana frente a la adición de cepas con potencial probiótico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El uso de probióticos para la acuicultura de Argopecten purpuratus viene a ser una de las mejores alternativas para enfrentar brotes bacterianos de potenciales patógenos y la alta mortalidad de los estadios larvarios. ... -
Determinación de la proporción de Adenocephalus pacificus en "Bonito" Sarda chiliensis en el terminal pesquero de Villa María del Triunfo en Lima 2018, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Adenocephalus pacificus es el agente causal de la difilobotriosis humana en el Perú, siendo uno de los tres países endémicos de esta enfermedad en Sudamérica. Asimismo, este parásito se encuentra infectando a diversas ...