Efectividad de la estrategia de visita domiciliaria odontológica en niños 9 - 12 años de edad en el distrito de Coracora – Parinacochas – Ayacucho entre los meses de diciembre 2022 a marzo 2023

TESIS
TM-Chipana Y; Oscco R.pdf (754.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Chipana Arotaipe, Yoselin Pamela
Oscco Ccahuancama, Rosario Modesta
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Estudiar el impacto de las charlas educativas domiciliarias.
Métodos: Estudio pseudoexperimental paralelo con una proporción de 1:1. La población estuvo conformada por niños que tienen entre 9-12 años matriculados en las instituciones educativas “24219” y “25502”. La intervención fue una visita odontológica domiciliaria con una charla educativa sobre la importancia y los cuidados necesarios de la higiene bucal. El grupo control recibieron la visita domiciliaria sin charla educativa. Se evaluó el Índice O’Leary antes y posterior a la intervención en ambos grupos evaluando las diferencias mediante la prueba T de Student.
Resultados: Se incluyeron en el análisis a 69 escolares, de los cuales 35 recibieron la intervención donde se evidenció que en la primera evaluación el Índice de O’Leary fue de 41,18% ± 15,23, posteriormente de 10,4% (8,6-12,5). En este grupo la diferencia entre ambas consultas fue de 28,76% (IC95%:23,5 a 34) (p<0,001). En cambio, en el grupo donde no se realizó la intervención, en la primera evaluación el Índice de O’Leary fue de 19,85%, posteriormente fue de 20,1% (17,5-26). La diferencia en este grupo de las dos consultas fue de 0,2% (IC95%: -0,3 a 1,6) (p=0,173).
Conclusión: Las visitas domiciliarias mediante charlas educativas es más efectiva que las visitas domiciliarias con la entrega de folletos en los niños de 9 a 11 años en el Distrito de CoraCora-Ayacucho durante los meses de diciembre 2022 a marzo 2023.