Chocotejas de Aguaymanto

TESIS
TB-Santome J(Restringido).pdf (691.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Santome Bernaola, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde el año 2015 el consumo de chocolate fino en el Perú ha aumentado, debido a que el público ya aceptó la calidad, el sabor y el precio de un chocolate fino. Este crecimiento en el consumo local es producto de un trabajo coordinado entre las organizaciones de productores, fabricantes, emprendedores y el estado, los cuales vienen poniendo en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética en el Perú.
En este contexto de crecimiento en el consumo y lo atractivo del mercado, es como nace la idea de elaborar el siguiente Plan de Negocios, que tiene como objetivo principal definir el modelo de gestión de una empresa dedicada a la comercialización de productos de confitería fina en el Perú.
Para dicho fin, se crea la empresa Nahwa Perú S.A, que tiene como principal meta introducir en el mercado peruano, una nueva tendencia de productos deliciosos y saludables. Para ello, escogimos a las tradicionales Chocotejas de Ica, pero dándole un valor agregado en su elaboración debido a que usaremos como relleno el nutritivo Aguaymanto deshidratado. Además, de estar cubiertas por un delicioso chocolate con 50% de cacao orgánico peruano.
El sistema de distribución que tendrán las chocotejas denominadas “Dulce Tentación” será mediante supermercados, tiendas de conveniencia y tiendas especializadas. Nuestra presentación será en una caja conteniendo 8 unidades a un precio de 42 soles.
La inversión para poner en marcha el proyecto es de S/. 65,872.00 soles considerando la inversión inicial y capital de trabajo. Finalmente, consideramos contar con altos márgenes de ganancia, esto debido al bajo costo del proceso de producción.