Facultad de Ciencias Ambientales: Recent submissions
Now showing items 141-150 of 150
-
Bioplásticos
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLos bioplásticos son materiales obtenidos a partir de fuentes renovables o sintéticas. La obtención se puede dar a través de polisacáridos por su alto potencial para la formación de películas biodegradables como la papa, ... -
Efecto de tres sustratos como facilitadores en la germinación de Solanum licypersicum bajo condiciones de vivero
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoAdquirir plántulas vigorosas de tomate (Solanum lycopersicum) permite reducir la mortalidad de estas después del trasplante; considerando que los sustratos pueden adecuarse a cada localidad. Se evaluó el efecto de tres ... -
Calidad y almacenamiento de carbono en dos parcelas agroforestales con cacao
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoEn el Fundo LUFE I, ubicado en el Caserío La Victoria, distrito de Campo Verde en Pucallpa se evaluó el crecimiento, productividad y almacenamiento de carbono del componente forestal en dos parcelas contiguas (A y B) con ... -
Uso de Pseudomonas para biorremediar suelos contaminados con plaguicidas organofosforados
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLos organofosforados son plaguicidas que tienen una estructura química que consiste en esteres de ácido fosfórico con una variedad de alcoholes y se caracterizan por ser tóxicos y moderadamente persistentes en el ambiente, ... -
Eficiencia de los coagulantes naturales en la clarificación-potabilización de agua para uso alternativo en zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEn zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que ... -
Métodos para recuperar suelos afectados por la salinidad y/o sodicidad
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa salinidad y sodicidad es un problema mundial que afecta a los suelos, especialmente en zonas con climas áridos o semiáridos. Este problema es originado por factores naturales y antrópicos; este último intensifica la ... -
Efecto fitotóxico del compost en la germinación de las semillas del rabanito y la lechuga en América Latina
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa toxicidad en suelos es causada por altas concentraciones de metales pesados, producto de las actividades antropogénicas, donde los principales contribuyentes son la actividad industrial, minera y agrícola, provocando ... -
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante Pseudomonas en Latinoamérica
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoLa biorremediación es un conjunto de técnicas orientadas al aprovechamiento de organismos vivos para degradar sustancias contaminantes, es una tecnología eficaz y económica ya que los productos refinados y la mayoría de ... -
Contaminación del suelo por metales pesados en la cuenca del río Mantaro
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl suelo forma parte de la corteza terrestre, sobre ella se desarrolla actividades antropogénicas, los cuales generan residuos que altera la calidad del suelo, agua y aire. Así, mediante esta revisión se encontró información ... -
Eficiencia de la producción de biogás de los biodigestores ruralres en el altiplano del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso restringidoEl Perú es un país descentralizado, donde el altiplano presenta pobreza y por ende carencias básicas para un desarrollo humano adecuado; dentro de estas carencias está el acceso a energía por métodos convencionales y seguros ...