Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad): Recent submissions
Now showing items 241-260 of 293
-
Nivel de conocimiento de la legislación odontológica peruana en los cirujanos dentistas que realizan post grado en el colegio odontológico región Cusco en el año 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoEl estudio tuvo por objetivo exponer el nivel de Conocimiento de la Legislación Odontológica Peruana en los Cirujanos Dentistas que Realizan Post grado en el Colegio Odontológico Región Cusco, el material y método empleado ... -
Comparación de la precisión de los métodos de Demirjian-MINCER, Nicodemo y Toribio Suárez, en terceras molares para estimaciónde edad en radiografías panorámicas de pacientes con edades de 15 a 21 años de atendidos el 2014 en la clínica UCSUR.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoLa estimación de Edad dental es muy importante en el área Forense ya que nos ayuda en la identificación estimando la edad de cadáveres, restos óseos, NN, o personas en estado de abandono (Niños-ancianos) que necesita ... -
Concordancia del diagnóstico clínico de caries incipiente en superficies vestibulares con la técnica visual y fluorescencia láser, en pacientes de 7 a 10 años, en el Centro Materno Infantil Pachacútec Perú - Corea, 2011
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la concordancia en el diagnóstico de caries incipiente, en superficies vestibulares del esmalte dental de incisivos, entre el examen visual y fluorescencia laser. El ... -
Colocación de implantes dentales para anclaje de prótesis somática en defectos maxilofaciales
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLos defectos maxilofaciales son definidos como desfiguramientos faciales resultado de anormalidades congénitas, resección quirúrgica de tumores y/o trauma. La reconstrucción quirúrgica de estos defectos está limitada en ... -
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo universal en la resistencia de unión de cerámica feldespática en esmalte bovino.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: Comparar la fuerza a la resistencia de unión de un sistema adhesivo auto condicionante con silano y dos tipos de agente de acoplamiento de silano hidrolizado y no hidrolizado, en cerámica feldespática cementada ... -
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl propósito de este estudio es comparar a través de la evaluac tomográfica volumétrica de haz cónico, la conformación del tercio apical con sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportacion ... -
Conductas y actitudes de los estudiantes de la escuela de perfeccionamiento del colegio odontológico del Perú con respecto a pacientes con signos de violencia familiar física
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación se enmarca en un estudio para determinar las ““Conductas y Actitudes de los estudiantes de la Escuela de Perfeccionamiento del Colegio Odontológico del Perú con respecto a pacientes con ... -
Nivel de conocimiento de los principios de bioética en estudiantes de postgrado de la Universidad Científica del Sur 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoIntroducción: En la actualidad, se resalta la importancia de la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan nuestra profesión en la malla curricular de las universidades. El odontólogo se ve envuelto en ... -
Regeneración ósea: rellenos óseos de elección
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl presente trabajo trata sobre Regeneración Ósea Guiada (ROG), en base al principio de la Regeneración Tisular Guiada (RTG), procedimiento que permite la restitución del periodonto perdido impidiendo que las células ... -
Evaluación in-vitro de la microfiltación de un sellante resinosos de fosas y fisuras con diferentes sistemas adhesivos.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: Comparar la microfiltración de un sellante adherido con diferentes sistemas adhesivos que incluyen de quinta generación, de séptima generación con y sin acondicionamiento previo con ácido ortofosfórico al ... -
Análisis de tensiones en sobredentaduras implanto retenidas en presencia de desadaptación unilateral entre la barra y el pilar
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoOBJETIVO: Comparar a través del MEF las máximas tensiones generadas sobre el tornillo protésico, el implante, el pilar y el hueso; en presencia de desadaptación unilateral entre la barra y el pilar de 50, 100, 150 y ... -
Efecto del tiempo de grabado con ácido fosfórico al 37.5 % sobre la superficie de esmalte bovino en la resistencia microtradicional de agentes cementantes resinosos. Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoObjetivo: Comparar la resistencia de unión de diferentes agentes cementantes resinosos al esmalte bovino previamente acondicionado con ácido fosfórico al 37.5% con tiempos de 15 y 30 segundos. Materiales y Método: Fueron ... -
Conocimiento sobre manejo de normas legales para el uso de historia clínica en estudiantes de Odontología de pregrado de la Universidad Daniel Alcides Carrión 2015
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLa Historia Clínica (HC), es considerada un documento medico-legal que registra la identificación del usuario, estado de salud actual, enfermedad, diagnostico, tratamiento y evolución. Los problemas en su confección, ... -
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos.
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y ... -
Pulpotomía en dientes deciduos técnicas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que entre el 60 y 90% de los niños del mundo presentan lesiones de caries con cavitación evidente. Esta enfermedad tiene la capacidad de exponer la pulpa y provocar un ... -
Estimación de la edad odontólogica mediante el análisis de la transparencia radicular en piezas dentarias de cadáveres adultos en la morgue central de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa identificación humana es un proceso que tiene por finalidad devolver la identidad del cadáver sea este un caso individual o de muertes colectivas, haciéndose necesaria la labor de determinar la mayor cantidad de ... -
Tratamiento odontológico bajo sedación consciente con Midazolam
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLas técnicas de manejo de conducta son aquellas que van a permitir lograr consolidar la atención odontológica de manera satisfactoria tanto para el paciente como para el odontólogo en pacientes que presenten algún grado ... -
Pulpotomías en dientes deciduos: materiales y técnicas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa dentición primaria es esencial para el mantenimiento de la longitud del arco, la masticación, el habla y la estética y prevención de los hábitos orales anormales. Enfermedades de la pulpa y traumatismo en pulpa puede ... -
Evaluación de la resistencia a la fractura de premolares superiores restauradas con inlays utilizando dos tipos de composites indirectos
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo de este estudio fue analizar in vitro, la resistencia a la fractura de premolares superiores, restaurados con Inlays, utilizando dos tipos de Composite indirectos. Las muestras fueron premolares superiores ... -
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEs muy frecuente encontrar dientes temporales con amplia destrucción coronaria y con compromiso pulpar, ante esta situación se debe realizar un tratamiento adecuado para posteriormente restaurar dicha pieza dentaria; para ...