Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad): Recent submissions
Now showing items 261-280 of 293
-
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes primarios
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl éxito de los tratamientos pulpares se basa en un diagnóstico acertado de la situación clínica, lo cual implica no solo una adecuada interpretación de los signos y síntomas de la patología, sino también de un conocimiento ... -
Análisis de estrés compresivo en modelos de elementos finitos, a nivel de la interfase hueso - implante utilizando tres conexiones internas tipo: hexágono, como morse octodecágono
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl fracaso de los implantes producidos después de la carga funcional están principalmente relacionados a factores biomecánicos. Diversos análisis han demostrado que el macro diseño del implante y el tipo de conexión pueden ... -
Caries de la infancia temprana
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa caries de la infancia temprana se define como la presencia de una o más lesiones cariosas (cavitadas, no cavitadas), dientes ausentes por caries u obturaciones en cualquier diente temporal en niños menores de 71 meses. ... -
Distribución de tensiones comprensivas en coronas atornillada y cementada en implantes unitarios (Neodent) en primer molar inferior con el MEF
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Comparar la distribución de tensiones compresivas en dos tipos de coronas; atornillada y cementada en implante unitario posterior. Materiales y Métodos:Los modelos fueron simulados usando el análisis de elementos ... -
Resistencia a la tracción de coronas metálicas de niquel-cromo adheridas con tres agentes cementantes
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoComparar in vitro la resistencia a la tracción de coronas metálicas de NíquelCromo adheridas con tres agentes cementantes Multilink ® , Rely X“' U 100 y Fosfato de Zinc. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio fue de tipo ... -
Comparación de la variación dimensional lineal de dos técnicas de impresión para prótesis fija.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoGran parte del éxito en prótesis fija depende de la toma de una buena impresión de los pilares, de tal manera que se obtiene modelos de trabajo fidedignos, los cuales son un medio de comunicación con el técnico de laboratorio ... -
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa implantología oral exige, por parte del odontólogo, conocimientos biológicos, biomecánicos y quirúrgicos consolidados. Por lo tanto el resultado de los tratamientos con implantes depende, fundamentalmente, de los ... -
Influencia de la técnica restauradora en la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados - Estudio en vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoComparar la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados y restaurados con dos técnicas diferentes A) Poste anatómico y B) Relleno de conducto con ionómero de vidrio. Metodología: ... -
Transmisión de luz a traves de discos de cerámica de vidrio reforzada por disilicato de litio de diferente espesor y translucidez con dos sistemas led
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa transmisión de luz (TL) a través de restauraciones cerámicas es influenciada por su translucidez, su grosor y la unidad de fotocurado; afectando éstos al grado de polimerización de los agentes de cementación resinosos. ... -
Injerto óseo en bloque del mentón
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa disponibilidad ósea es uno de los factores asociados al éxito de la terapia implantológica, sin embargo es común observar la presencia de defectos óseos que afectan la terapia. La técnica de injerto óseo en bloque del ... -
Restauraciones en odontopediatría basadas en el riesgo de caries dental
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa caries dental sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes en nuestra población y se ha comprobado la asociación de muchas variables con la prevalencia de esta enfermedad, las cuales actúan de distinta manera ... -
Injertos aloplásticos de fosfato de calcio hidroxiapatita-B Fosfato Tricalcico
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoCuando se extraen las piezas dentarias, el tejido óseo maxilar o mandibular es remodelado para formar la cresta alveolar residual, que tiende a ser reabsorbida gradualmente tomando diferentes formas. Este fenómeno se puede ... -
Determinación de sexo a traves de la Queiloscopia, en impresión labial y fotografía digital en estudiantes de postgrado de estomatología Universidad Científica del Sur 2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoIntroducción: Queiloscopía, estudio de huellas labiales, disposición de las comisuras y grosor labial, es una técnica para la identificación de suficiente valor, ya que cumple con las características de variabilidad, ... -
Nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residentes del Postgrado de Rehabilitación Oral y Odontología Estética y Restauradora de la Universidad Científica del Sur 2011 - 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoCuando se requiere de tratamientos indirectos el uso de las cerámicas en el campo odontológico se ha desarrollado mucho en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento en la clasificación ... -
Sobredentaduras inferiores, una alternativa para los pacientes
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente trabajo se describe un caso clínico de un paciente de sexo femenino de 43 años de edad, que fue previamente sometida a la colocación de cuatro implantes en la sección anterior de la mandíbula con la finalidad ... -
Consideraciones protésicas en pacientes con microstomía
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente estudio hace una revisión bibliográfica de artículos y reportes de caso donde abordan los temas relacionados con la microstomía con el objetivo de reconocer y describir las causas que la generan para comprender ... -
Prótesis cementada versus prótesis parafusada
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEste trabajo tiene por objeto diferenciar y dar a conocer las ventajas y desventajas que se presentan en el uso del cemento y los tornillos para fijar prótesis parcial fija sobre implantes, y para aclarar el porqué de cada ... -
Implantes Cortos
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente trabajo constituye una revisión de la literatura actual, sobre la posibilidad de colocar implantes cortos como alternativa de tratamiento, en vez de realizar cirugías previas para la remodelación del reborde ... -
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente trabajo está dirigido a realizar un enfoque objetivo del manejo del complejo dentino-pulpar durante los procedimientos de restauración, haciendo un abordaje de los aspectos relacionados con la estructura de ... -
Superficie de los implantes dentales
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLos implantes dentales constituyen la mejor alternativa para la rehabilitación de zonas edéntulas. El porcentaje de éxito de la terapia está influenciada por diferentes factores como son la macro y micro y Nano anatomía ...