dc.contributor.advisor | Espinoza Quiroz, John Omar | |
dc.contributor.author | Horna Gomez, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Zamora Ticse, Maritza Nicole | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T19:24:32Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T19:24:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4445 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: En el presente artículo se aborda la relación del estigma y las estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con VIH/SIDA en un hospital de tercer nivel de Lima Metropolitana. A pesar de la reducción a nivel global de las nuevas infecciones por VIH, nuestro país ha experimentado un detenimiento respecto a la reducción de casos, evidenciando una consecuencia notable en el bienestar de mujeres y niñas. Objetivos: El propósito principal es examinar los niveles de estigma, las estrategias de afrontamiento que usan los pacientes con VIH/SIDA y el impacto sobre la salud mental de los involucrados. Método: Se utiliza un enfoque cuantitativo para evaluar los niveles de estigma y las estrategias de afrontamiento en una muestra de 350 individuos (M=254, F=92, NB=3, PN=1) con diagnóstico de VIH/SIDA, aplicando instrumentos validados para medir ambas variables. Estos instrumentos muestran altos índices de confiabilidad, con coeficientes de confiabilidad de E = .839, ECP = .859, EAE = .637 y OEP = .758, lo que asegura la consistencia y validez de los resultados obtenidos en el estudio. Resultados: Se evidenció una relación negativa débil entre las variables, a medida que aumenta el estigma percibido, las estrategias de afrontamiento tienden a disminuir, o viceversa (rho=-.152) Discusión: A partir de lo expuesto se evidencia que el estigma asociado al VIH/SIDA afecta negativamente la salud mental, incrementando la ansiedad y depresión dificultando así el acceso a tratamientos. Los pacientes con un mayor nivel de estigma suelen usar estrategias de afrontamiento menos efectivas, resaltando así la necesidad de intervenciones enfocadas a abordar el estigma y mejorar la atención integral, optimizando así el bienestar de los pacientes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Estigma | es_PE |
dc.subject | Estrategias de afrontamiento | es_PE |
dc.subject | VIH/SIDA | es_PE |
dc.title | Estigma y estrategias de afrontamiento en pacientes con diagnóstico de VIH-SIDA en un hospital de tercer nivel de Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 43156127 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6641-0000 | es_PE |
renati.author.dni | 72185802 | |
renati.author.dni | 75126966 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Jaimes Alvarez, Freddy Roberpierre | |
renati.juror | Montesino Calero, Miluska | |
renati.juror | Vega Jacome, Alan Alcides | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |