Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerrero Alcedo, Jesús Manuel
dc.contributor.authorBurga Vasquez;, Celine Anabell
dc.contributor.authorCasana Villamar, Valeria Patricia
dc.date.accessioned2025-10-03T18:25:59Z
dc.date.available2025-10-03T18:25:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4444
dc.description.abstractEn la actualidad, la apariencia física ocupa un lugar relevante en la sociedad, influenciada por estereotipos y estándares que afectan la percepción que cada persona tiene de sí misma, lo cual puede tener un impacto en su vivencia de la sexualidad. Así, la manera en que se percibe la imagen corporal se vincula con el nivel de satisfacción sexual. Este estudio tiene como propósito analizar cómo la percepción de la imagen corporal incide en la satisfacción sexual de los alumnos de una universidad particular en Lima Metropolitana. Como parte del método se adoptó un enfoque cuantitativo, basado en un diseño observacional sin manipulación de variables, de corte transversal y proyección predictiva. La muestra estuvo conformada por 360 alumnos pertenecientes a una institución universitaria particular ubicada en Lima Metropolitana. Los análisis estadísticos se realizaron a partir de ecuaciones estructurales (SEM) y el coeficiente de Shapiro Wilk. Como resultado se evidencia un adecuado modelo estructural, se obtuvieron índices en los valores recomendados en la literatura: CFI= 0.994; TLI= 0.986; SRMR= 0.017; RMSEA= 0.074; [0.027-0.124]. Asimismo, un efecto significativo es observado entre la insatisfacción corporal y satisfacción sexual (β=-.19). Se concluye que, la insatisfacción corporal influye negativamente en la satisfacción sexual de estudiantes universitarios. Esta investigación ofrece una base empírica que puede orientar el diseño de intervenciones clínicas enfocadas en mejorar la percepción corporal, promoviendo así una mayor satisfacción sexual y bienestar integral en jóvenes universitarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPercepción de la imagen corporales_PE
dc.subjectSatisfacción sexuales_PE
dc.subjectInsatisfacción corporales_PE
dc.subjectPreocupación por el pesoes_PE
dc.subjectJóveneses_PE
dc.titlePercepción de la imagen corporal en la satisfacción sexual en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.cext002554886
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7429-1515es_PE
renati.author.dni76829748
renati.author.dni73228780
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVilela Tragodara, Francis Angelica
renati.jurorSomocurcio Aranguri, Maritza Elizabeth
renati.jurorEspinoza Quiroz, John Omar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess