Show simple item record

dc.contributor.advisorBautista Correa, Jorge Enrique
dc.contributor.authorSilva Perez, Giuseppe Gustavo
dc.date.accessioned2025-09-25T21:19:08Z
dc.date.available2025-09-25T21:19:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4428
dc.description.abstractDaphnia magna es un crustáceo ampliamente empleado en investigaciones ecológicas, toxicológicas y acuícolas. Su alimentación habitual se basa en microalgas como Chlorella y Sphaerocystis; no obstante, el elevado costo y la complejidad asociada al cultivo de estas microalgas han motivado la búsqueda de fuentes de alimento alternativas que resulten más accesibles y eficientes. En este estudio se utilizó harina de maca (Lepidium meyenii) y harina de chuño (Solanum tuberosum) como dietas experimentales, comparando su efectividad con una dieta control elaborada a partir de Chlorella sp. Para ello, 450 ejemplares previamente acondicionados fueron puestos en nueve envases de PET (50 en cada uno), siendo alimentados durante 32 días con uno de los tres tratamientos experimentales. Se realizó un conteo poblacional cada cuatro días. La dieta basada en Lepidium meyenii generó la mayor tasa de crecimiento poblacional, atribuida a su composición química, alcanzando un ciclo de vida completo. Por su parte, Solanum tuberosum permitió obtener ejemplares de mejor estabilidad fisiológica, gracias a su contenido de nutrientes. Sin embargo, ambas dietas presentaron un contenido proteico relativamente bajo (0.07% en Lepidium meyenii y 0% en Solanum tuberosum), por lo que se sugiere implementar una dieta mixta que combine ambas fuentes para optimizar los resultados. Estos alimentos experimentales pueden emplearse como suplementos nutricionales para reducir costos de producción; no obstante, se requieren evaluaciones a más largo plazo para determinar el potencial máximo de las dietas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDaphnia magnaes_PE
dc.subjectLepidium meyeniies_PE
dc.subjectSolanum tuberosumes_PE
dc.subjectChlorella sp.es_PE
dc.subjectTasa de crecimientoes_PE
dc.titleEvaluación de la tasa de crecimiento poblacional de Daphnia magna alimentada con harina de Lepidium meyenii (Maca) y harina de Solanum tuberosum (chuño)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBiología Marinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameBiólogo Marinoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06601417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0664-7935es_PE
renati.author.dni74909339
renati.discipline511106es_PE
renati.jurorCatcoparco Salazar, Christian
renati.jurorCastro Nole, Benjamin Esteban
renati.jurorBaltazar Guerrero, Paul Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess