dc.contributor.advisor | Delgado Bartra, Hugo | |
dc.contributor.author | Vigo Vasquez, Naysha Karolayn | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T20:00:51Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T20:00:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4421 | |
dc.description.abstract | Objetivos del estudio: Actualmente es controversial el manejo óptimo para el cierre de una gastrosquisis, muchos estudios encuentran resultados a favor del cierre primario mientras que otros mencionan que el cierre diferido con silo abdominal es tan eficaz como el cierre primario. Por su parte los estudios de las complicaciones post operatorias y su asociación con el tipo de técnica quirúrgica de cierre son escasos y sólo existen estudios descriptivos, por lo que nuestro estudio es original al plantear un diseño observacional analítico. Siendo nuestro objetivo determinar la asociación entre el tipo de cirugía de cierre y la disminución de las complicaciones postquirúrgicas en neonatos del Hospital San Bartolomé. Métodos: Se realizará un estudio observacional, analítico de casos y controles, en el cual se incluirán a los neonatos con gastrosquisis del servicio de cirugía neonatal a quienes se les realizó abordajes quirúrgicos de cierre del defecto de pared abdominal en el Hospital San Bartolomé en el periodo 2019-2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gastrosquisis | es_PE |
dc.subject | Neonato | es_PE |
dc.subject | Técnica de cierre abdominal | es_PE |
dc.subject | Complicaciones Posoperatorias | es_PE |
dc.title | Cierre primario versus reparación con silo asociado a disminución de complicaciones postquirúrgicas en neonatos con gastrosquisis en el Hospital San Bartolomé 2019-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Cirugía Pediátrica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Cirugía Pediátrica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 21448664 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9020-2471 | es_PE |
renati.author.dni | 73198488 | |
renati.discipline | 912279 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.type.other | Trabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humana | es_PE |