dc.contributor.advisor | Guerrero Alcedo, Jesús Manuel | |
dc.contributor.author | Ghersi Delgado, Rossana Milagros | |
dc.contributor.author | Rodriguez Jaimes, Sheila Madeleine | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T22:45:06Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T22:45:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4413 | |
dc.description.abstract | La pandemia trajo consigo diversas consecuencias, tanto a nivel psicológico como social, el cual se evidenció en el incremento de las separaciones y divorcios durante este periodo. Es debido a esta situación que la presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las representaciones de apego y resiliencia en matrimonios de Lima Metropolitana. Por ello, se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo representada por 300 personas casadas, que fueron seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico tipo bola de nieve. Los resultados obtenidos demostraron que no existe correlación entre las representaciones de apego y resiliencia, aunque se encontró correlación significativa inversa entre resiliencia y permisividad parental, traumatismo infantil e interferencia de los padres, así como una correlación significativa baja entre resiliencia y valor de la autoridad de los padres. Además, se encontró que hay diferencia en la variable representaciones de apego, evidenciando que los hombres y personas entre 50 a 74 años tienen mayores puntajes. Es así como ambos resultados aportan evidencia para poder desarrollar estrategias de prevención en el desarrollo de vínculos favorables desde la niñez para el desarrollo de familias funcionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Representaciones de apego | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Matrimonios | es_PE |
dc.subject | Permisividad parental | es_PE |
dc.subject | Interferencia de los padres | es_PE |
dc.title | Representaciones de apego y resiliencia dentro de la relación conyugal en matrimonios de Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.cext | 002554886 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7429-1515 | es_PE |
renati.author.dni | 43592644 | |
renati.author.dni | 44041869 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Espinoza Quiroz, John Omar | |
renati.juror | Brocca Alvarado, Paul | |
renati.juror | Vega Jacome, Alan Alcides | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |