Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Rossell, Miguel Anjel
dc.contributor.authorObregon Andagua, Jiulissa Magaly
dc.date.accessioned2025-09-05T23:45:48Z
dc.date.available2025-09-05T23:45:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4391
dc.description.abstractIntroducción: La hemorragia digestiva alta no variceal (HDANV) es una emergencia médica frecuente y de impacto significativo. Aunque existen guías internacionales y escalas pronósticas para su manejo, su aplicabilidad debe ser validada en contextos locales como el peruano, donde la evidencia sobre la correlación entre la clínica del paciente y los hallazgos de la gastroscopía es limitada y requiere ser actualizada para optimizar la atención. Objetivo: Evaluar la correlación entre las manifestaciones clínicas (incluyendo datos sociodemográficos y de laboratorio) y los hallazgos endoscópicos (específicamente la clasificación de Forrest) en pacientes con HDANV atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el año 2023. Métodos: Se realizará un estudio observacional, descriptivo-correlacional, retrospectivo y de tipo censal. Se analizarán los registros clínicos y endoscópicos (sistema Zscan e historias clínicas) de todos los pacientes mayores de 18 años que cumplieron los criterios de selección. Para el análisis de los datos se utilizará el software SPSS v.26, aplicando estadística descriptiva y pruebas inferenciales como la correlación de Spearman, con un nivel de significancia de p<0.05. Se empleará un análisis multivariado para controlar los factores de confusión identificados, que incluye un Gráfico Acíclico Dirigido (DAG) asegurando la validez de los resultado. Relevancia: Este estudio generará evidencia local contemporánea y fundamental para validar y optimizar los protocolos de manejo de la HDANV en el HNAL. Identificar predictores clínicos de hallazgos de alto riesgo permitirá mejorar la estratificación de los pacientes, optimizar el uso de recursos y, en última instancia, mejorar los desenlaces clínicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectHemorragia Gastrointestinales_PE
dc.subjectGastroscopíaes_PE
dc.subjectFactores de Riesgoes_PE
dc.subjectClasificación de Forrestes_PE
dc.subjectSignos y Síntomases_PE
dc.titleCorrelación clínica-endoscópica en pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gastroenterologiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gastroenterologiaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08058169
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4323-2755es_PE
renati.author.dni10739221
renati.discipline912359es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.otherTrabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humanaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess