Asociación entre la postura corporal y la maloclusión en adolescentes. Un estudio transversal

TESIS
TE-Morales P-Ext.pdf (1.985Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Morales Atarama, Patricia Grissel
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Los estudios indican que gran parte de la población presentan maloclusión y es igual de frecuente la mala postura corporal, sin embargo, faltan estudios que demuestren su relación. Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la asociación entre la postura corporal y la maloclusión dentaria en adolescentes. Materiales y Métodos: Este estudio fue de tipo descriptivo y transversal, evaluó la relación entre la maloclusión clasificada y agrupada y la postura corporal en 37 adolescentes de 10 a 14 años de edad, que cumplieron con los criterios de selección. Un evaluador capacitado y calibrado evaluó el diagnóstico de maloclusión según la clasificación de maloclusiones de Angle y el grado de severidad mediante el Índice de Estética Dental (DAI). Las posturas corporales frontal y lateral fueron evaluadas por un licenciado en tecnología médica especialista en terapia física y de rehabilitación mediante el uso de una línea de plomada, y definida como correcta o incorrecta. El análisis de los datos incluyó el uso de las pruebas de chi-cuadrado y regresiones logísticas binarias (p<0,05). Resultados: No se encontró asociación entre la maloclusión de Angle y la postura corporal (p=0.277). Sin embargo, al relacionarla con la severidad si hubo asociación, encontrando postura frontal incorrecta en 77.8% en la maloclusión definida y 71.4% en la maloclusión severa (p=0.035). Cuando se agrupó la maloclusión sólo en dos categorías (oclusión normal y maloclusión) se encontró asociación significativa con la postura frontal (p=0.035). Mediante la regresión logística se identificó que los individuos con maloclusión definida tienen 9.09 veces más riesgo de desarrollar una postura inadecuada en posición frontal (p=0.048) y al agrupar la severidad sólo en dos categorías se encontró que los individuos con maloclusión tienen 7.29 veces...